El pasado 3 de agosto, la comunidad scout poblana, se vistió de gala al llevarse a cabo la reapertura de la Casa de Clan y Museo de Historia Scout, en el inmueble ubicado en la 5 sur 1303 del Centro Histórico. Tras verse afectada la casa que había albergado el museo desde 1988, con el apoyo de la Fundación Rotaria, se pudo adquirir y remodelar el edificio que antes fue una bodega abandonada y en el cual se logró dar vida a este proyecto gracias al esfuerzo conjunto de los benefactores, integrantes del clan y el equipo de trabajadores, quienes después de todo el esfuerzo y cansancio, ahora pueden ver materializado este éxito. Carlos López García ?comisionado nacional de distrito Puebla de la Asociación Nacional de Scouts Independientes?, el Dr. Marco Polo Ballinas ?actual jefe de clan? y los integrantes del Clan de Rovers Hunab-Ku, del Grupo 32, recibieron a los invitados a dicho evento a las 6:30 de la tarde, cuando el alcalde Luis Banck y Alejandro Cañedo ?secretario de turismo? presidieron la ceremonia inaugural de este recinto cuyo propósito es dar cabida a más de dos mil elementos representativos de la cultura scout, la historia del escultismo desde 1908 y las vivencias y recuerdos de 93 rovers que han dejado huella en el escultismo tanto de Puebla, como de México. Asimismo, estuvieron presentes algunos representantes del grupo de la fundación Rotaria, familiares y amigos de los integrantes del clan y público en general. Se abrió la invitación a los poblanos para visitar el museo e integrarse a la hermandad mundial que es el movimiento scout, cuyo objetivo es formar personas de bien.
|