02 Septiembre 2018

Ana María es licenciada en creación y desarrollo de empresas. Se desempeña como consultora de negocios, especializada en estrategia y desarrollo de capital humano. Se considera una mujer de acción, práctica, valiente, segura y consciente de lo que quiere. "Para mí los no puedo no existen, soy muy perseverante. Cuando me propongo algo, lo logro."

El principio del camino

Siempre tuvo la idea de ser su propia jefa, influida por su padre, quien, a pesar de no ser empresario, llevaba la contabilidad de tres universidades y además se dedicaba a la compra-venta de inmuebles y autos, por lo que veía la importancia de tener varias fuentes de ingreso, así como la independencia y la libertad de tiempo.

Estudió la preparatoria en el Tec de Monterrey, y fue así como supo de la licenciatura en creación y desarrollo de empresas, que estaba alineada con lo que ella quería hacer. También formó parte de un grupo estudiantil que trabajaba con el liderazgo transformacional, donde empezó a capacitarse en esa área y pudo ver el impacto del desarrollo humano en las empresas, las organizaciones y en todos los lugares donde hay personas.

De ese modo, durante su última materia de incubación en la licenciatura, supo que quería dar respuesta a la falta de compromiso, pertenencia y habilidades blandas ?aquellas que no se enseñan en la escuela como la humildad, la perseverancia, la creatividad, el trabajo en equipo o la comunicación efectiva? en las personas, pues estos aspectos son los que determinan el éxito de una persona el mundo.

Esforzarse para crecer

El objetivo de su empresa de capacitación y consultoría es poner al alcance de las micro, pequeñas y medianas empresas herramientas, servicios y metodologías que normalmente sólo las grandes empresas utilizan pero vinculándolo con el desarrollo humano.

Pero para llegar a lo que es ahora, tuvo que invertir tiempo, dinero y esfuerzo yendo a eventos, haciendo networking y aprendiendo todas esas cosas que un recién egresado no sabe. Así, empezó atendiendo a clientes en cafés, visitándolos en sus empresas; incluso un tiempo la empresa estuvo alojada en el Tec; pero las necesidades de la empresa fueron creciendo y decidieron tener un espacio propio.

Actualmente GENUS atiende a hombres y mujeres, dueños de micro, pequeñas o medianas empresas, que aspiran a consolidar su negocio; a emprendedores que apenas están iniciando y a empresas medianas o grandes ya consolidadas. Asimismo, imparten talleres, conferencias, cursos que van desde innovación, mercadotecnia estratégica, desarrollo humano, neuroventas, diferentes técnicas de creatividad, etc.

Obstáculos

Un momento complicado, fue el que vivió por la situación de salud de su padre. La cuestión económica la llevó a plantearse dejar su proyecto y conseguir un empleo con un ingreso más seguro. Afortunadamente, su familia siempre la apoyó y a pesar de las dificultades, pudo continuar con lo que se había planteado.

La decisión de emprender un negocio propio, para Ana María ha implicado mucho tiempo, desvelos, esfuerzo, alegrías, tristezas, decepciones e incluso pérdidas de dinero; pero considera que el aprendizaje y la experiencia lo valen. "Hay que saber ser humilde y tener presentes tus inicios".

Asimismo, en el ámbito empresarial, hay personas que no confían en la gente joven, o que, como en su caso, por ser mujer no respetan los límites entre lo profesional y lo personal.

Logros

"Creo que mi mayor logro es aportar algo a la vida de las personas. Podría decir que mi mayor logro es ganar en concursos o convocatorias, pero si no se genera un impacto real, no sirve de nada".

Participó en Reto Puebla, seleccionados entre más de 300 aplicaciones. Es directora de emprendedoras y capacitación dentro de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias. También participamos en un Hackatón con un proyecto de habilidades gerenciales para mujeres emprendedoras y empresarias. "La satisfacción radica en ver los resultados de tus acciones".

Valora mucho es el trabajo de su equipo y de todas las personas que han formado parte de la historia de GENUS. "Para llegar al éxito se necesita de un equipo talentoso. Puedes hacerlo solo pero si quieres llegar a hacer algo grande necesitas gente que te apoye. Además los éxitos que se comparten saben mejor."

Además, actualmente, está realizando una certificación en coaching ontológico avalado por FLAPCO, AMCO y la red CONOCER, con lo que da un mayor respaldo a sus conocimientos en liderazgo transformacional.

Consejos

A los jóvenes, les recomienda que no se dediquen solamente a estudiar, que empiecen a generar ellos mismos otra fuente de ingresos y no dependan solamente de lo que les dan en casa. "Conozcan otras disciplinas como deporte, danza, grupos y actividades de la universidad porque eso les da muchas tablas para lograr sus sueños."

El futuro

Algo que le gustaría terminar de consolidar su empresa, que sea reconocida a nivel nacional, que sume y aporte a más vidas. Que tenga departamentos propios. Que sea una empresa posicionada en el tema de implementación de estrategia para empresas, siempre vinculando el desarrollo humano y más adelante iniciar otras empresas.