La carga mental femenina

¿Cómo lograr afrontarla?

Hace relativamente poco tiempo, la artista Emma Clit y otras feministas nombraron al concepto que define la manera en que las mujeres sienten y viven la coordinación de las tareas domésticas, como carga mental femenina.

Si bien las tareas del hogar en estos últimos años se han repartido más o menos equitativamente para las mujeres y para los hombres, la carga mental siempre la hemos llevado nosotras, por la importante razón de que se nos ha educado y programado para asumir todas las tareas en lo privado, es decir, las de cuidado.

Seguramente si estás en pareja con un hombre, te has molestado por algo insignificante, a simple vista, como que tu pareja no ha sacado la basura, y él te ha respondido con: "No me lo pediste". Esto como si tú siempre tuvieras que estar alerta y acordarte de todo lo relacionado con la casa, pero esto implica que planificar u organizar las tareas es sólo trabajo tuyo.

Las mujeres no podemos asumir toda esta carga, para ayudar a reducirla es necesario intentar no sentir culpa si al salir de casa no dejamos todo preparado, que nuestras parejas asuman de manera efectiva la mitad del trabajo de cuidado y que tengan iniciativa en éste.

Así lograremos una sociedad equitativa y educaremos a nuestros hijos sin inculcarles estereotipos de género.

  • URL copiada al portapapeles