Conoce la variedad que existe de setas

Una forma de incrementar sus nutrientes es exponiéndolos al sol por 30 minutos, debido a que son una planta que usa esta energía para producir vitamina D

Conoce la variedad que existe de setas
Agencias | La gran diversidad de hongos comestibles que se pueden encontrar te sorprenderá Conoce la variedad que existe de setas

La vecindad Podcast

 

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

La gran diversidad de hongos comestibles que se pueden encontrar te sorprenderá. Se diferencian por su color, sabor, tamaño, zona en la que se cultivan y muchas de las veces, en la forma de preparación. Para diferenciar un hongo silvestre de uno comestible, son aquéllos que son aptos para los humanos, tienen escamas y son basidiomicetos —que pertenecen al reino fungi y se reproducen por esporas—. Aquí te dejamos una lista con los que se pueden consumir.

Lee: El diseño es un arte: Óscar Rojas, fundador de Ataraxia


Champiñones

Quizá sean los hongos comestibles más conocidos y usados en las cocinas mexicanas para preparar desayunos y comidas. También son llamados setas de París, ya que son los más cultivados en ese país, y aunque su venta es en todo el año, su mejor temporada es en verano. Tienen un sabor suave, delicado y algo terroso; se pueden consumir crudos, en conserva o cocidos.

Portobellos

Son originarios de las costas del Mediterráneo y son de la misma especie que los ya conocidos champiñones; además se cultivan en todo el mundo, pero a diferencia del anteriormente mencionado, los portobello son más grandes, su sombrero llega a medir hasta 15 centímetros y tienen un color marrón. Su sabor es aún más fuerte, su textura es firme, carnosa pero de igual versatilidad. Se pueden usar como entradas, crudos, grillados o salteados.

Gírgolas

Ésta es una especie de hongo más codiciado por aquéllos fanáticos de la cocina. Son fáciles de reconocer ya que su sombrero presenta un forma de abanico; igual son llamados ostras u orejones. En cuanto al color, pueden variar de gris a pardos, pero conforme van madurando sus tonalidades se vuelven marronas o rosas. Tienen un aroma fuerte, con textura suave y delicada; pueden combinarse con arroces o pastas; de igual forma pueden ir grillados o salteados.

Shiitakes

Originarios de China, por ende son muy conocidos y usados en las cocinas del Sudeste asiático. Presentan un sombrero de tamaño medio de color marrón a café claro, y en su interior crema. Su aroma es a madera fuerte; su preparación puede ir desde a la parrilla, salteados o en diferentes sopas. Debido a que su textura es muy resistente, pueden soportar cocciones largas.

Colmenillas

Su nombre proviene de su forma, ya que su sombrero tiene la similitud a un panal de abejas; también son conocidos como ciprés o morillas. Son de color dorado marrón, con una consistencia esponjosa. Por lo regular se venden deshidratados, pero al momento de humedecerlos desprenden aromas a madera. Son acompañados con carne, salsas fuertes o guisos muy condimentados.