Viernes 28 Febrero 2020

Como otros estados que tienen costa, Veracruz cuanta no sólo con un acuario, sino el más importante de todo el país, donde muestra diferentes especies acuáticas y parte de la flora. Aunado a todo esto, dará la opción a sus visitantes de aprender más sobre el ecosistema marino.

Visitar el maravilloso estado de Veracruz es una experiencia grata, ya que además de disfrutar de sus playas, arena, sol y gastronomía, también puedes ser testigo de conocer el extraordinario Acuario de Veracruz, que se sitúa como el más importante de todo México.

En 1992 se dio paso a la primera exhibición de tres áreas: Galería de Agua Dulce, Pecera Oceánica y Galería de Agua Salada, además del vestíbulo, un museo interactivo y el área de proyección de videos. Como eso no bastó, en el 2000 se expandieron para agregar un recinto de tiburones, manatíes y una terraza.

Las zonas que disfrutarás en el recorrido son: la Selva de Tuxtlas, Agua Dulce, Agua Salada, Tiburonario, Manatiario, Pingüinario y Medusas.

 

Sumérgete con la especie más temida

Lo que más llama la atención del público es donde se alberga a una de las especies más temidas: el tiburón aleta de cartón —que mide hasta dos metros de largo—, el tiburón tigre y el tiburón gato.

Lo más impresionantes es la “caja de acrílico”, con la que te sumergen, en compañía de un buzo certificado, para observarlos de cerca.