Viernes 01 Julio 2016

A menos de una semana de la implementación total del Nuevo Sistema Penal de Justicia en el estado, las casas de justicia de Acatlán y Tecamachalco, se mantienen inoperantes pese a que la primera fue inaugurada en 2014 y la segunda a inicios de 2016 y pese a ello no cuenta con servicios básicos, ni personal para su funcionamiento.

La Casa de Justicia asentada en el municipio de Izúcar de Matamoros es una de las pocas que funciona en su totalidad, desde su inauguración en 2014.

De acuerdo con un recorrido realizado por esta casa editorial se pudieron observar los rezagos operativos en los que se mantienen estas casas de justicia, que en caso de la ubicada en Acatlán sumaría poco más de año y medio para su operación y a pesar de que, en su inauguración, mencionaron que ésta generaría 76 empleos directos y 307 indirectos, hasta ahora sólo laboran 30 personas de forma directa e indirecta 10.

Sin audiencias ni personal

La Casa de Justicia de Acatlán tuvo una inversión total de 21 millones 900 mil pesos, para beneficiar más de 33 mil habitantes de la región; sin embargo, a la fecha no cuenta con un juez de control, además que ha habido pocas audiencias públicas, revelaron abogados de la localidad.

Entrevistados por El Popular, diario imparcial de Puebla, el abogado Juan Merino Fernández señaló que para realizar audiencias públicas se tienen que trasladar a municipio de Izúcar de Matamoros, lo que representa más gastos para sus clientes, por lo que consideraron indispensable que éstas se coloquen de manera permanente.

Manuel Martínez Rojas, abogado de la localidad, refirió que todos los jurisconsultos han solicitado que se establezca un juez calificado para llevar las audiencias públicas y más personal.

Refirió que muchas veces las personas que vienen de lugares alejados tienen que trasladarse todavía al municipio de Izúcar de Matamoros en donde se llevan a cabo, implicando un gasto más, además de pagarle a su abogado para que los pueda acompañar.

"Es necesario que el gobierno del estado busque una forma de que también las audiencias públicas se hagan en Acatlán, para que el Nuevo Sistema Penal Acusatorio pueda ejercerse de forma correcta en esta localidad", mencionó el abogado.

Desconocen nuevo proceso 

En un sondeo realizado por este medio sobre el establecimiento de un nuevo sistema de justicia, los ciudadanos de Acatlán dijeron desconocer la aplicación. Indicaron que existen muchas deficiencias en la Casa de Justicia, ya que han observado muy poco personal y las instalaciones un poco descuidadas. En este sentido, pidieron mayor información y que el personal brinde una mejor atención.

La Casa de Justicia asentada en el municipio de Izúcar de Matamoros es una de las pocas del estado que funciona en su totalidad, desde finales de 2014, luego de que fuera inaugurada en septiembre de ese mismo año.

Este inmueble tuvo una inversión de 39.4 millones de pesos, 28.6 millones se destinaron a la construcción del inmueble, 8.8 millones se utilizaron en el equipamiento de los más de 3 mil metros cuadrados y 1.8 millones fueron para mobiliario.

Se ubica en la Región Judicial Sur del estado, funcionando como sede y beneficiando a los tres distritos judiciales que la integran, Izúcar de Matamoros, Chiautla de Tapia y Acatlán de Osorio, con un total de 43 municipios y 336 mil 482 habitantes.

De acuerdo con información recabada con personal de la Casa de Justicia, las carencias que este lugar afronta se debe a la falta de personal para atender las diversas situaciones y casos que se presentan, así como la falta de capacitación, y en cuestión de infraestructura el problema radica a que en algunas salas falta aire acondicionado, toda vez que la zona izucarense es muy caliente y por ciertos lapsos del día las sesiones se complica ante las altas temperaturas que se registran.

Abogados de Izúcar expresaron que esta semana se presentaron algunos retrasos en secciones que se tenían programadas, ante la falta de personal y el ingreso de nuevos trabajadores.