Viernes 25 Mayo 2018

El candidato a la gubernatura Luis Miguel Barbosa Huerta por la alianza Juntos Haremos Historia fue quien abordó con más frecuencia temas como la violencia política de género y feminicidios en su red social Twitter, tan sólo por debajo de su adversaria de Por Puebla al Frente, Martha Erika Alonso Hidalgo. El 56 por ciento de sus publicaciones al respecto se hicieron tras arrancar precampañas electorales, de acuerdo con una revisión hecha por esta casa editorial.

El Popular, diario imparcial de Puebla utilizó la herramienta de búsqueda avanzada de Twitter para conocer en cuántas ocasiones los interesados en representar el poder ejecutivo han utilizado las palabras "violencia de género", "feminicidio" o "feminicidios". La fecha de inicio considerada para hacer la indagatoria es el mes y año en que cada uno abrió su perfil pero poniendo énfasis la apertura de las precampañas electorales, es decir, el 2 de febrero de 2018.

En esta segunda y última entrega se analiza el caso de Luis Miguel Barbosa Huerta así como de Michel Chaín Carrillo del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), pues Alejandro Romero Carreto del Partido Nueva Alianza (Panal) dejó la contienda electoral el 24 de mayo de 2018.

 

 

Juntos Haremos Historia

Miguel Barbosa Huerta ha hecho referencia a los aspectos antes referidos en 16 ocasiones. Abrió su cuenta en septiembre de 2012 y tiene 9 mil 616 tuits.

Sólo en una de sus publicaciones hace referencia a la violencia de género, ésta fue hecha el 25 de marzo pasado y en este recuerda la campaña hecha por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Como con el resto de los contendientes, hay comentarios que cuestionan que ha hecho en la materia y además le reclaman dormir en las sesiones mientras fue senador.

En tanto a los feminicidios, el contendiente abordó el tópico 15 veces. La primera fue el 3 de agosto de 2017. "A pesar de que suman al menos 70 casos de feminicidios en Puebla, las autoridades se niegan a emitir la alerta de género". Lo cual generó sólo dos comentarios, en uno de ellos le piden deje de hacer campaña.

En ese mismo año volvió a abordar la cuestión en cinco ocasiones. En su último tuit de ese año resaltó una reunión con mujeres de Morena a las cuales les reiteró su solidaridad con las víctimas de feminicidios y sus familias, también dijo que exigiría las autoridades esclarecer los casos.

Tras arrancar precampaña, el abanderado de Morena hizo nueve comentarios en donde empleó las palabras "feminicidio" o "feminicidios".

El primer tuit que publicó el contendiente de Morena fue: "No más #feminicidios en #Puebla, no más violencia contra las mujeres, no más violencia contra nadie. Vamos juntos contra la inseguridad. #JuntosHaremosHistoria", éste fue acompañado de una imagen donde se hace referencia a que en Palmar de Bravo incrementaron un 41 por ciento de los delitos respecto al año anterior.

Entre las respuestas que generó su publicación se encuentran cuestionamientos respecto a cómo va a resolver el problema; también hay otros en donde indican que no confían en él y sólo quiere saquear a la entidad.

 

Partido Verde Ecologista de México

De los más de 41 mil tuits de Michel Chaín Carrillo, en ninguno menciona las palabras feminicidio o feminicidios. Su cuenta fue abierta en julio de 2012 de acuerdo con su perfil.

Respecto a la violencia de género, se puede encontrar dos menciones. La primera fue hecha el 30 de octubre de 2017 y en ésta se lee "@DeUnaVez_XTodas suma los esfuerzos de sociedad y gobierno para combatir la violencia de género en #Puebla http://bit.ly/2hpT8vz", es acompañada de una imagen donde se informa sobre algunas medidas de seguridad. El comentario sólo tuvo dos respuestas, en éstos se cuestionan el gasto para los botones de pánico así como de quejas sobre derechos humanos.

Su segunda publicación fue el 22 de mayo ya dentro del periodo de campaña electoral en donde manifiesta: "¡@robalderas agradezco el espacio de @AEstamos para hablar de la violencia de género! Sin duda, hay que trabajar por una sociedad más respetuosa, tolerante y segura. #VamosJuntos por un #Puebla que recupere su buena convivencia". Tuvo dos respuestas, las dos positivas, una de ellas la candidata a presidenta municipal de la capital poblana, Paola Migoya Velázquez.

Chaín Carrillo no es militante del PVEM, es un contendiente ciudadano, anteriormente se desempeñó en cargos de la administración de la capital poblana así como del gobierno estatal encabezado por José Antonio Gali Fayad.

 

TUITS

Miguel Barbosa

‏@MBarbosaMX

 "No más #feminicidios en #Puebla, no más violencia contra las mujeres, no más violencia contra nadie. Vamos juntos contra la inseguridad. #JuntosHaremosHistoria".

 

Michel Chaín

@MichelChain

@robalderas agradezco el espacio de @AEstamos para hablar de la violencia de género! Sin duda, hay que trabajar por una sociedad más respetuosa, tolerante y segura. #VamosJuntos por un #Puebla que recupere su buena convivencia".

Nombre

Coalición o partido

Tuits

Tuits con palabras como feminicidios y violencia de género

Luis Miguel Barbosa Huerta

Juntos Haremos Historia (Morena-PES-PT)

9 mil 632

16

Michel Chaín Carreto

PVEM

41 mil 206

2