Los legisladores deben presentar un informe a la contraloría, pero tienen la opción de permitir o no su difusión para la consulta ciudadana
De los 41 diputados locales, sólo 29 por ciento aceptó publicar sus declaraciones patrimoniales en la página de internet del Congreso del Estado; sin embargo, en éste mismo grupo hay quienes reportaron no tener nada o argumentaron que los bienes se encuentran a nombre de familiares. Puedes leer: Conoce quiénes conforman el nuevo Congreso Local Los legisladores deben presentar un informe a la contraloría al respecto, pero a la par tienen la opción de permitir o no su difusión en la sección de transparencia para la consulta de los ciudadanos. El Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) impulsó a nivel nacional una iniciativa para que servidores públicos y contendientes a cargos de elección popular dieran a conocer los datos antes referidos, además de la declaración fiscal, así como de intereses para abonar a la rendición de cuentas a través de la plataforma "3 de 3". Puedes leer: Gastará Congreso 920 mil para gasto de operaciones Cuando las autoridades investigan temas como enriquecimiento ilícito de funcionarios revisan cómo crecieron sus pertenencias previas y posteriores a sus labores. El Congreso está conformado en su mayoría por integrantes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), al sumar 14; pero de éstos sólo 42 por ciento decidió dejar que los poblanos pudieran observar con cuántas posesiones se unieron a la LX legislatura. De los cinco miembros del Partido Acción Nacional (PAN), únicamente 20 por ciento tomó está alternativa, siendo éste Oswaldo Jiménez López; el resto lo ocultó. Anteriormente este bloque estaba conformado por seis. Marcelo García Almaguer se apartó y también se unió a la propagación. De forma contraria, María del Carmen Saavedra Fernández, quien ya no es parte del albiazul, hizo lo contrario. El Partido del Trabajo (PT) también tiene cinco elementos, pero sólo dos transmitieron la información: María del Carmen Cabrera Camacho y Guadalupe Muciño Muñoz. En el caso del Partido Encuentro Social (PES), de los tres individuos, sólo la ahora coordinadora, Nora Merino Escamilla, aprobó la divulgación. Del Partido de la Revolución Democrática (PRD), exclusivamente José Armando García Avendaño llevó a cabo esta acción. Puedes leer: Falla Congreso en sesionar al menos una vez al mes Nadie del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano, Compromiso por Puebla, Partido Nueva Alianza, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) replicó la determinación de sus homólogos. Cristina Tello Rosas de Morena aseguró atesorar un automóvil Volkswagen Sedán de 1998, con un valor de 200 mil pesos, así como una camioneta Chrysler Ram 1500, con un costo de 500 mil pesos. Estefanía Rodríguez Sandoval, también del mismo grupo, dio detalles de una cuenta en Citibanamex con un monto de 100 pesos. En una situación similar está Vianey García Romero, también de Morena, al comunicar sobre una cuenta en Santander sin saldo. De Morena destaca Olga Lucía Romero Garci Crespo, quien notificó una casa en Tehuacán de 1 millón 500 mil pesos, un automóvil Volkswagen Jetta 2017 de 297 mil 725 pesos, un vehículo Seat Ibiza 2015 de 207 mil 931 pesos, un coche General Motors Tracker 1995 de 25 mil pesos, una moto Bajaj 2017 de 19 mil 699 pesos y una moto Dinamo 2018 de 47 mil 900 pesos. También resalta Tonantzin Fernández Díaz, de la misma fuerza política, pues declaró no contar con bienes muebles, inmuebles o cuentas bancarias. Mientras que Emilio Maurer Espinosa reveló que tiene una cuenta en Banregio. En la sección de aclaraciones manifestó que todos los bienes inmuebles y muebles están a nombre de sus hijos, así como el control de la empresa. Del PAN, Jiménez López mencionó que tiene una casa de 311 metro cuadrados en Puebla, con un costo de 3 millones 900 mil pesos; un automóvil Honda Odyssey 2015 de 410 mil pesos y una camioneta Acura RDX 2014 de 285 mil pesos y una cuenta en Banamex con 240 mil pesos. García Almaguer, que antes era panista y ahora no es parte de ninguna fuerza política, tiene un departamento de 194 metros cuadrados en Puebla de 3 millones 90 mil 900 pesos y un departamento de 244.67 metros cuadrados en la colonia Concepción las Lajas, valuado en 3 millones 100 mil pesos. También puedes leer: Legislatura saliente se gastó 255 mil pesos en viajes y en viáticos Del Partido del Trabajo (PT), Guadalupe Muciño Muñoz afirmó que tiene un automóvil Pontiac B3, GM 2007 de 180 mil pesos y una cuenta en Santander de 95 mil 889 pesos. De la misma fuerza política, María del Carmen Cabrera Camacho expresó que tiene una vivienda en Puebla, un vehículo Volkswagen Cross 2009 de 250 mil pesos, un carro Volkswagen Cross 2017 de 221 mil pesos, una cuenta en BBVA Bancomer con 3 mil 1 pesos, una tarjeta de crédito BBVA Bancomer con un saldo de 55 mil 251 pesos. Además, tiene un préstamo personal en BBVA Bancomer de 92 mil 265 pesos. Puedes leer: Abandona Carmen Saavedra el PAN José Armando García Avendaño del PRD indicó que tiene una casa de 243 metros cuadrados en Arboledas de Loma Bella, Puebla, con un valor de 563 mil 606 pesos; un departamento de 47 metros cuadrados en el Fraccionamiento las Hadas de 5 mil 405 pesos y una granja de 494 metros cuadrados en Zacatlán con 60 mil 258 pesos y una casa de 216 metros cuadrados en San Andrés Cholula, de 27 mil 432 pesos. También tiene un vehículo Honda CR-VEXCTV, 2018 con un costo de 414 mil 900 pesos; una cuenta en Santander con 82 mil 585 pesos; otra en Bancomer con 12 mil 761 pesos; una más en Santander, número con 106 mil 282 pesos; otra cuenta valores Santander con 826 mil 277 pesos y un crédito BBVA Bancomer con 201 mil 890 pesos. La líder del PES, Nora Merino Escamilla, precisó que tiene una casa en Puebla estimada en 1 millón 800 mil pesos; un automóvil Volkswagen polo 2016, con un valor de 210 mil pesos; un vehículo Seat León 2016 de 220 mil pesos; una cuenta en BBVA Bancomer con 40 mil pesos; un crédito Bancomer con un saldo 30 mil pesos y un crédito Volkswagen con un saldo 110 mil pesos. |