Desde el portal

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Ángel Soriano  Peña y Calderón El intercambio de mensajes entre el Presidente Felipe Calderón, con motivo de su sexto informe, con el Presidente Electo, Enrique Peña Nieto, revelan una buena relación “por encima de cualquier diferencia” lo cual confirma la tersa transición política, aunque sin calificativos podría ser de continuidad política. Calderón hizo un llamado a todos los mexicanos a apoyar en lo esencial al presidente electo de México porqué sé que un presidente necesita del apoyo de todos para salir adelante, y aseguró que la próxima administración tendrá una plataforma sólida en seguridad, en la economía, política social y ambiental, gracias al trabajo de sus colaboradores que “han hecho un trabajo formidable por México”. Y aunque los opositores al gobierno que concluye le adjudican fallas en seguridad pública –el ex Presidente Vicente Fox habla de 70 mil muertos-, de falta de coordinación entre corporaciones policiacas y disputas por el control de los cárteles, aunque el titular de Marina, Francisco Saynez llama errores no mal intencionados, y en economía el PT reporta pobreza y estancamiento económico, el Presidente Calderón dibujó, en su 6º. y último informe, un México exitoso. Reconoció avances en la democratización del país –más sólida que hace 6 años-, pero aún hace falta por hacer, dijo, aunque en Italia el jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard, se queje de la miopía de los magistrados del TEPJF para evaluar las pruebas presentadas por la izquierda para invalidar la elección, y las hayan desechado de manera simplista, sin cumplir con su alta responsabilidad con el país. Se trata pues de dos visiones diferentes. Desde el punto de vista del Presidente que concluye su mandato y que reconoce errores y limitaciones, pero que afirma que avanzamos, en tanto que los críticos le atribuyen deficiencias que se reflejan en la cotidiana realidad y que, aun cuando le restan tres meses para concluir su mandato, será difícil recomponer la actual situación; `por ello se justifica el buen intercambio de mensajes entre el Presidente saliente y entrante, para evitar polarizar más al país e iniciar, a partir del 1 de diciembre, una nueva etapa en la vida nacional. TURBULENCIAS Crecimiento económico, pendiente: CXG El crecimiento económico es uno de los pendientes que deja el Presidente Felipe Calderón opinó Claudio X. González del Consejo Mexicano de Hombres de Negocios quien lamentó la conducta del ex candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, de no acatar la resolución del TEPJF que da el triunfo a favor de Enrique Peña Nieto, por el que todos los mexicanos votamos, y estar en contra de ese sufragio, “es una burla, un insulto”, dijo al externar su confianza en que pronto la izquierda modifique su actitud a favor de México…En tanto la Conferencia del Episcopado Mexicano por medio del arzobispo de Tuxtla Gutiérrez, Rogelio Cabrera, emitió un comunicado en donde señala que la pluralidad de formar de pensar en el país hace que cada mexicano tenga una percepción diferente sobre la realidad del país, pero confió en que en base al diálogo se podrán superar esas diferencias y enderezar el rumbo…Los activistas Isabel Miranda de Wallace y Javier Sicilia difieren respecto a la Ley de Víctimas; para la ex candidata del PAN a la Jefatura de Gobierno del DF, los legisladores la deben aprobar de inmediato, en tanto que el poeta dijo en Chicago que la Ley del Presidente Calderón, “es una burla para el pueblo de México”. Falta saber que decide el Congreso de la Unión… www.revista-brecha.com asorianocarrasco@yahoo.com

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa.