DE TOCHO MOROCHO

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Montserrat Fernández Galindo  Hoy GABINO CUÉ MONTEAGUDO presentará su Segundo Informe de actividades y emitirá un mensaje al pueblo oaxaqueño. CUÉ, a diferencia del ex mandatario ULISES RUIZ ORTIZ, quien sólo mandó su informe, sí se presentará en la sede legislativa. Ya haré los comentarios pertinentes en la próxima entrega. Lo único que sí le puedo decir, es que el gobernador de Oaxaca aseguró que después de su informe habrá limpia en su gabinete. “Los que no han funcionado ya tuvieron su oportunidad de mostrar el amor a Oaxaca”, dijo. Me pregunto ¿cuál amor señor gobernador? Al menos que sea amor enfermizo o amor…didas del famoso 10%. Ojalá este nuevo compromiso contraído con la sociedad no sea una llamarada de petate, y que sea pareja la cosa; aunque dudo mucho que se sacuda el lastre de los titulares de algunas dependencias involucrados en actos de corruptos, con algunos el “Jefe” tiene amistad aparte. Urge que los oaxaqueños vuelvan a confiar en GABINO, sí aquel al que le regalaron su voto con la esperanza de un cambio verdadero. *** Oaxaca reprobada en cultura vial ¡Qué novedad! Los automovilistas exceden los límites de velocidad y los peatones no utilizan los puentes; no usan el cinturón de seguridad, manejan en estado de ebriedad, y sobre todo usamos el celular, blackberry, iphone y todas sus modalidades de manera descarada. ¿Sabía usted que el uso de este aparato mientras conducimos ha causado más accidentes que manejar bajo los influjos del alcohol? Cuánta razón tiene RUBÉN GARCÍA, director de la asociación “Mundo Ceiba”, al afirmar que la poca o nula cultura vial que poseen los oaxaqueños se deriva de la normatividad aplicada desde el aparato gubernamental que no educa para ser responsable al momento de manejar un vehículo. Discúlpeme, mi estimado seguidor, es triste reconocerlo, pero el oaxaqueño no tiene cultura de nada. Lo mismo tira basura en la calle o saca a la esquina las bolsas con residuos de su hogar o negocio. No le importa contaminar, ni se preocupa por el aspecto negativo que se le pueda ofrecer al turismo. La cultura que se practica con frecuencia en este bello Estado es el vandalismo y el arte de hurtar lo ajeno. La siguiente noticia no nos debe sorprender, pero todo parece indicar que los propietarios de negocios de compra de fierro viejo y chatarra tienen presuntos nexos con una banda criminal dedicada al robo de alcantarillas, rejilla, medidores y tubería en la capital oaxaqueña. ARTURO ANDRADE, director de ADOSAPACO, detalló que cuentan con un reporte semanal de 22 a 34 robos de este tipo, algunos ubicados en el Centro Histórico, la periferia, en colonias populares y fraccionamientos. *** ¿Servirá de algo que las leyes se modifiquen? El gobernador en turno y los principales beneficiados en el ramo de la construcción ¿permitirán que sus negocios millonarios se vean afectados? La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) seguirá pugnando porque los diputados locales aprueben una nueva Ley de Obra Pública a fin de garantizar velocidad en la liberación de las obras y equidad en la asignación. JOSÉ MANUEL PÉREZ NOYOLA, delegado de la CMIC, confió en la responsabilidad de los legisladores y espera que antes de que concluya el 2012 haya una nueva ley que favorezca a los constructores oaxaqueños. En esta propuesta es importante "fincar responsabilidades y sanciones a quien opera la administración de los recursos. Es muy lamentable un mal manejo de esos recursos y a veces destinados para otros propósitos". Ya dirá el tiempo. De mientras seguirán las mismas prácticas, constructoras amigas, simulación con las licitaciones, amarres en lo oscurito, obras infladas. *** ¿Otro misterio sin resolver?.. El 2 de noviembre, a las 7.30 p.m. ENRIQUE CUACUAS ingresó con sus dos hijos menores a la sala 2 de Cinépolis Plaza Ermita, en Iztapalapa. Media hora después, ENRIQUE ve que su hijo HENDRIK, de 10 años, comienza a convulsionarse; al revisarlo nota que tiene una herida en la cabeza. A pesar de lo sucedido, la cinta “Ralph El Demoledor” continuó. Sólo encendieron las luces de la sala para sacar al menor y el personal del complejo de la Plaza Ermita siguió dando servicio sin buscar al agresor, cerrar la sala o dar aviso a la Procuraduría capitalina. Lo único que hicieron dos trabajadores fue colocar al niño en la cajuela de un carro al que le bajaron los asientos traseros y lo llevaron al hospital. Según versión del padre, nunca llegó la ambulancia, los dos trabajadores del cine se lo llevaron sin avisarle a dónde iban. Esa es la versión que corrió en los medios de comunicación. Sin embargo, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal enfatizó que el disparo fue realizado al exterior de la plaza comercial “y con una trayectoria sur-oriente a nor-poniente”. ¿Cómo está eso? Entonces ¿hubo tiroteo en la plaza y la bala asesina atravesó la pared de la sala? ¿nadie escuchó, ni vio nada? Ni hablar, otra bala perdida. En el twitter el repudio y los comentarios sarcásticos no se hicieron del rogar. Hay quienes dudan de la muerte del menor, otros como @RafitaHerreraM escribió: No dudo de la violencia en México pero se me hace una leyenda urbana, no hay testigos nadie escucho el tiro nadie vio nada? Me recuerda el caso de PAULETTE, la niña asesinada. *** Otros intocables…Una más de urbanos y sigue sin pasar nada. Un chofer de Transportes Urbanos y Suburbanos Guelatao (TUSUG) pasó por un tope sin precaución cuando circulaba por la carretera que comunica a El Rosario. Una pasajera cayó en el interior de la unidad sufriendo lesiones. A pesar de que la mujer se encontraba herida, el chofer no quiso realizar el alto total del vehículo hasta que una patrulla de Tránsito lo detuvo varias cuadras adelante. ¿Por qué son tan apáticas las autoridades y no ponen orden con los camiones? A los cafres del volante deberían ficharlos como los delincuentes, y si algún concesionario del transporte lo vuelve a contratar… sanción para el propietario y la confiscación de la unidad. Los mismos usuarios deberían encargarse de esta tarea, y por supuesto, las autoridades correspondientes. *** Un partido más, más dinero para mantener a una bola de hue...rcos. Es el colmo, el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) aprobó por unanimidad el registro de la organización “Shuta Yoma” como partido político estatal, lo cual le permite participar en el proceso electoral 2013, en donde se va a renovar el Congreso del Estado y 152 presidencia municipales. Esta organización cumplió con la comprobación de ocho mil 576 constancias de afiliados y con ello se reúne el insípido requisito del 1.5% del padrón electoral. Con el argumento que de se trata de un órgano indígena lograron convencer al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) Insisto ¿para qué la creación de un nuevo partido? En verdad ¿representará los intereses de la sociedad? y principalmente ¿de los indígenas? Lo más grave que están tomando como bandera a estos grupos oaxaqueños, cuando siempre han sido ignorados. Sólo los utilizan. ¿Qué personaje malévolo estará detrás? Le recomiendo me siga en twitter @morochotocho, también por ahí podemos retroalimentarnos; sino, cualquier duda, comentario, sugerencia, aclaración escríbame a la siguiente dirección: tochomorocho@imparcialenlinea.com

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa.