Buscan informar a la gente sobre la importancia y valor histórico que tienen los sitios antiguos para generar un sentido de pertenencia Redacción Bajo la propuesta de aprovechar los ex conventos franciscanos que se ubican en la entidad a fin de dar vida a una de las mayores riquezas del arte basado en las estructuras, la arquitecta Maura Pérez Jaramillo presentó el libro El espacio abierto franciscano de Tlaxcala en el diseño contemporáneo”. Dicha obra está editada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y fue presentada en la pinacoteca de la ciudad de Tlaxcala. La autora de la obra presentó una alternativa para realizar en conjunto con las autoridades municipales, estatales y federales, una ruta turística de exconventos franciscanos, en la cual se le “devuelva la vida a los conjuntos arquitectónicos que hoy están en abandono o sin usos culturales o recreativos”. Señaló que es momento de informar a la gente sobre la importancia y valor histórico que tienen los sitios antiguos, para generar un sentimiento de pertenencia, y por lo tanto, deseo de conservación de los mismos. La presentación corrió a cargo del Doctor Luis Arnal Simón, Coordinador del Consejo Académico del Área de las Humanidades y de las Artes de la UNAM y el Doctor Bolfy Efraín Cottom Ulin, Secretario Técnico del INAH. En su intervención, Arnal Simón mencionó que lo destacado de la obra es proponer diseños arquitectónicos contemporáneos a partir de las estructuras encontradas en estas edificaciones. Además, destacó que al incluir las fotografías de los edificios en un disco a la par del libro, hacen más “enriquecedora la experiencia al leerlo”. Por su parte, Bolfy Cottom explicó que la obra goza de extraordinaria calidad pues los libros editados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia pasan por una rigurosa revisión antes de aceptar una publicación. Destacan en este rubro la Catedral de nuestra Señora de la Asunción ubicada en la capital y edificada en el siglo XVI. Además, del exconvento de Santa María de la Concepción en el municipio de Atlihuetzía. |
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa. |