Ángel Soriano Crisis en la Iglesia Cuando se maneja a nivel mundial la “renuncia” de Joseph Ratzinger como sucesor de Pedro, el Vicario de Cristo se reduce a nivel de funcionario que lo hace por motivos de salud –cuando en realidad es un despido-, o deja el cargo como cualquier trabajador abrumado por sus males o las intrigas vaticanas, convirtiéndose en otro mortal más que, aunque lo es, se debería seguir conservándose la imagen de un hombre iluminado. No sólo las filtraciones de las donaciones millonarias, los escándalos de los padres pederastas en todos los rincones del mundo, sino el declive de la religión católica por la presencia de otras corrientes filosóficas y el desorden de los curas más ávidos por obtener riquezas y placeres que conducir al rebaño por las mejores causas de la humanidad, ha llevado al Papa a abdicar del cargo en medio del júbilo de quienes aspiran a sucederlo. En nuestro país numerosos cardenales –no sólo católicos sino de otras facciones- dan muestra permanente de sus encuentros con los políticos del momento, con los hombres más ricos y poderosos y los gobiernos locales y municipales se apresuran a acondicionar helipuertos en las cercanías de las mansiones de los poderosos pastores, si es que éstas no tienen espacio suficiente para el arribo de las aeronaves, cuando celebran su cumpleaños. La jerarquía católica se luce en los ruedos en corridas de toros mientras las organizaciones defensoras de animales protestan contra el trato cruel a seres vivientes, avalados por falsos pastores; y, otros, abusan de los niños que acuden a los seminarios o agrupaciones supuestamente religiosas, o de las devotas que todavía creen en los llamados guías espirituales, pero la realidad demuestra que viven en un mundo más perverso que el real, como se demuestra con la salida de Ratzinger. Cuando menos se espera que el sucesor corrija éstas y muchas anomalías más, pues de lo contrario las “renuncias” de Papas por el control de la Iglesia será igual que como la disputa por los cargos públicos, las rectorías en las universidades, o las prerrogativas en a los partidos políticos… TURBULENCIAS Diputadas censuran a los medios Tienen razón las diputadas del PRD en defender a la chihuahuense Crystal Tovar fotografiada en atractiva minifalda, pero deben saber que no es una intromisión a su vida privada, pues como legisladoras no representan su atractivo físico, a su familia, o a su esposo ni a sus hijos, sino representan al Poder Legislativo, uno de los tres que constituyen el Estado mexicano y, en consecuencia, son representantes de la dignidad de la Nación; nadie fue a sus casas a pedirles que sean diputadas, sino buscaron a los electores para estar en el Congreso de la Unión, donde debaten asuntos de interés nacional y los ojos del país están en el Recinto, y si así les gusta vestir, lo deben hacer con dignidad y defender su derecho, pero si no desean ser molestadas, no deben participar en política, y menos intentar convertirse tribunal para decidir que publican o no los medios de comunicación que están para hacer saber a la sociedad que hacen los legisladores que eligieron con sus votos…El Jefe de Gobierno del DF, Miguel Ángel Mancera, reactivó el convenio de Amistad –previo al 14 de febrero- con la embajadora de Francia en México, Elisabeth Beton Delégue, y propiciar un mayor intercambio cultural y de desarrollo urbano entre la capital mexicana y Paris…Contra el recorte de 57 millones de pesos para este año se pronunció el Tribunal Electoral del DF que desea asumir así su autonomía financiera y presupuestal… www.revista-brecha.com [email protected] |
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa. |