**Subejercicios, pagos en exceso y obras de mala calidad, saldo del primer año en la administración de Mariano González Zarur Jorge LÓPEZ Corresponsal Tras la entrega del informe de la cuenta pública del 2011, el Auditor Superior de la Federación (ASF), Juan Manuel Portal dio a conocer que se realizaron 134 denuncias por uso irregular de recursos públicos, encontrándose Tlaxcala entre las entidades que ejercieron de manera inapropiada. De acuerdo al documento, se detectaron subejercicios, pagos en exceso y obras de mala calidad en la revisión que se hizo a la aplicación del primer año de gobierno del priista Mariano González Zarur. Cabe mencionar que estos recursos son provenientes de los fondos federales en su mayoría, destinados para salud, infraestructura social y educación. Los ocho rubros revisados por la ASF son los fondos para Educación Básica y Normal (FAEB) con 3 mil 419 millones 184 mil 900 pesos; para Servicios de Salud (FASSA), por 903 millones 306 mil pesos; para Fortalecimiento de las Entidades Federativas (FAFEF), con 297 millones 385 mil 600 pesos y para Aportaciones Múltiples (FAM), por 189 millones 421 mil 200 pesos. Asimismo, las otras partidas son para Seguridad Pública (FASP), por 131 millones 898 mil pesos, Educación Tecnológica y de Adultos (FAETA), por 63 millones 553 mil 100 pesos, Infraestructura Social Estatal (FISE) por 47 millones 905 mil 900 pesos y el Seguro Popular por 662 millones 356 mil 200 pesos. De acuerdo al dictamen, el primer año de gobierno de González Zarur arrojó en la revisión dos aplicaciones de forma negativa y seis con salvedades, incluso con reincidencias pese a las observaciones realizadas. En el apartado a los municipios que conforman la entidad, relativo a los programas del Fortamun, Subsemun y FISM la revisión se realizó a los municipios de Tlaxcala, Tlaxco, Altzayanca, Ixtacuixtla de Mariano Matamoros, El Carmen Tequexquitla y Cuapiaxtla, los cuales obtuvieron resultados normales y otros con salvedades, sobre todo en obra pública de mala calidad, pagos en exceso y subejercicios. |