Periodismo con causa

PGR analiza el caso de Mauricio Tiro Moranchel

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

CARLOS GÓMEZ Desde que el pasado 1 de junio El Popular, diario Imparcial de Puebla y el periodista Javier López Díaz dio a conocer la muerte de Mauricio Tiro Moranchel, en el Hospital Universitario de Puebla, han trascurrido 25 días sin que se haga oficial la muerte de dicho personaje. La razón es que la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado de Puebla solicitó la intervención de la Procuraduría General de la República (PGR) para hacer la prueba pericial de genética al cuerpo de la persona que se registró en el HU como Mario Pérez Martínez. En los medios de comunicación de Puebla e integrantes de la familia Tiro Moranchel existe plena certeza de la muerte de Mauricio Tiro Moranchel por problemas de salud. Trascendió que el deceso se debió a problemas de cáncer o de VIH. Como sea. La muerte de Mauricio Tiro Moranchel aún debe ser confirmada y explicada a detalle por parte de la Procuraduría General de Justicia del Estado para que las personas afectadas por la empresa Invergroup tengan la información necesaria para saber qué ocurrirá con el dinero que les fue robado a través del millonario fraude. El tema del fraude de SITMA e Invergroup aún está abierto. No importa que Leonardo y Edmundo Tiro Moranchel estén presos. Tampoco lo será que se confirme el deceso de Mauricio Tiro Moranchel. O que siga prófuga de la justicia Iris Tiro Moranchel. Ayer comentaba en esta columna que sigue pendiente el tema de impartir justicia a miles de poblanos que fueron defraudados. En los próximos días la PGR entregará el resultado de la prueba pericial de genética para confirmar la muerte de Mauricio Tiro Moranchel. Pero el tema debe ir más allá. Insisto, hace falta ir a fondo. El fraude se dio a conocer en el sexenio de Mario Marín Torres y ya vamos la mitad de la actual administración de Rafael Moreno Valle y poco o nada se sabe de los avances de la investigación. El dinero robado a miles de familias sigue extraviado. Pero todos sabemos que el dinero jamás se pierde. Entonces urge saber en dónde están los millones de pesos que fueron arrebatados a través del engaño. La ex diputada panista Denisse Ortiz hizo un esfuerzo que no pasó a mayores por darle seguimiento al tema. Pero ese fue el último interés mostrado por la clase gobernante por esclarecer el fraude del siglo. gomezcarlos79@gmail.com @gomezcarlos79

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa.