MONTSERRAT FERNÁNDEZ GALINDO ¡Se terminó el maratón Guadalupe Reyes! No invente mi estimado lector, su servidora empezó desde “Muertos” y pensó terminar con la Rosca de Reyes; sin embargo, recapacitó y cerrará con broche de oro el 2 de febrero -Día de la Candelaria-. Ya los niños a clases y los turistas a sus lugares de origen. El andador de Alcalá es uno de los termómetros en la capital para checar la temperatura turística. Salvo su opinión, en estos días, el Andador Turístico no lució a reventar. Ni mucho menos lleno. Se mantuvo con movimiento, pero hasta ahí. El que vio el panorama con lentes de mayor aumento fue el secretario de Turismo municipal, JAIME KATZ MORALES, quien aseguró durante la última quincena de diciembre, la capital oaxaqueña tuvo registros de hasta un 90% de ocupación hotelera, lo cual es muestra de la confianza y atracción de los paseantes hacia esta tierra. El funcionario señaló con optimismo que las cifras resultaron favorables para los prestadores de servicios en la capital. Con el mismo oculista fue el Secretario de Turismo y Desarrollo Económico de Oaxaca, JOSÉ ZORRILLA DE SAN MARTÍN DIEGO, que celebró la derrama económica de 889 millones de pesos en la capital, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido (del 20 de diciembre al 6 de enero). Es decir, cifras oficiales arrojaron 73% de ocupación hotelera en estos tres paraísos. Una pregunta ¿en qué se ocupa o dónde va a parar el dinero recabado? ¡Vaya contraste! Varios servidores turísticos se quejaron de las bajas ventas. SALVADOR LÓPEZ LÓPEZ, presidente de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño, Servicios y Turismo (Canacope-Servytur), señaló que urge promocionar al estado en otras entidades de la República y el extranjero, a fin de atraer a turistas en los siguientes meses. ¡Por favor! Que no sea el Vaticano ya ve que luego viaja medio gabinete y el otro medio son familiares, amigos, novios y novias de los funcionarios (as). Como le iba diciendo, los días que su columnista de cabecera estuvo en la ciudad y se atrevió a caminar por el Centro Histórico, vio poca afluencia turística. Desconozco si del 30 de diciembre al 2 de enero, días que tomé mis “chivas” y me fui a Puebla, llegaron más visitantes. Por cierto, la piel se me puso chinita y me quedé con la boca abierta (ya ve que soy muy sensible y cursi) al ver tanto adorno navideño y de buen gusto sobre puentes, calles, faroles, tiendas y jardineras. No me resta más que cantar “¡Qué chula es Puebla, qué linda! Trozo de cielo en la tierra, esa es mi Puebla bonita, esa es mi tierra bendita”. En Oaxaca ni eso se pudo. En espera de sus comentarios estimado seguidor. *** En la carta que le escribí a los Reyes Magos se me olvidó pedirles algo para doña PERLA WOOLRICH: “acción”, “valor”, “ganas de hacer las cosas” y “luz verde”. Supuestamente, la Secretaría de la Contraloría realiza un investigación por el presunto manejo irregular de dos mil 700 millones de pesos durante los cuatro años en que NETZAHUALCÓYOTL SALVATIERRA estuvo al frente de la Secretaría de las Infraestructuras y Desarrollo Territorial Sustentable (Sinfra). Le pregunto ¿usted cree que el gobernador de Oaxaca permitirá que le pongan una mano encima a este prominente empresario constructor? ¿Cree que pisará la cárcel? ¿Considera que le harán manita de puerco para que devuelva algunos millones? Esta investigación se generó posterior a la denuncia realizada por la Asociación Civil Corporativo de Apoyo y Defensa para los Constructores Oaxaqueños (CADCO), por las presuntas irregularidades en la asignación de obra de parte de Sinfra en el periodo de SALVATIERRA LÓPEZ. ¿Qué dice la contralora? “Que existe el compromiso de investigar todo acto o conducta irregular en el que incurre algún servidor público, sin importar el rango jerárquico, pues quienes trabajan en las instituciones gubernamentales deben desempeñar sus responsabilidades con estricto a pego a la legalidad, ética, transparencia y honorabilidad”. Discúlpeme mi estimada panista, pero ni usted se la creyó. *** Se calienta el escenario político. Desde hace mucho comenzaron las calenturas tempraneras aunque se diga lo contrario. Algunos aspirantes a la candidatura gubernamental de manera discreta están abriendo camino con labores altruistas o reuniones privadas. Otros le dan vuelo a la hilacha con el presupuesto que manejan dentro de las dependencias a su cargo. Los golpes bajos y los trapitos al sol ya están saliendo. El Facebook ha jugado un papel fundamental en esta pelea a muerte para denostar a los amigos y colaboradores de las principales piezas del ajedrez: ALEJANDRO MURAT HINOJOSA y HÉCTOR PABLO RAMÍREZ PUGA LEYVA, director del Infonavit y Liconsa, respectivamente. Que si la casa blanca de tal, que si la casa inteligente, el escándalo del Porsche en el cual salieron embarrados HELIODORO DÍAZ ESCÁRRAGA, funcionario del Infonavit y su hijo el “Yoyito” CARLOS DÍAZ AGUIRRE, ex subdirector jurídico corporativo de la empresa paraestatal. Y realmente ¿sabe quién es el verdadero comprador de este coche? Hasta ahí nada más la dejo… La lista de candidatos por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) a una curul federal no tiene sorpresas significativas. Las mismas caras de siempre. La vieja guardia y la nueva. La cuota de género se cumplió. Una vez más la caballada oaxaqueña está flaca y seguramente pasará a la historia sin pena ni gloria. Como siempre. * Lic. Ciencias y Técnicas de la Comunicación tochomorocholacolumna@hotmail.com tochomorocho@imparcialenlinea.com @morochotocho
|
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa. |