Mantendrá ATAH tarifas de transporte público
4B MANTENDRA Mantendrá ATAH tarifas de transporte público

Mantendrá ATAH tarifas de transporte público

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Lucía PÉREZ Corresponsal  4B MANTENDRALa empresa de Autotransportes Tlaxcala, Apizaco, Huamantla (ATAH) SA de CV, anunció que por el momento no habrá incremento a las tarifas en ninguna de sus diferentes rutas, debido a que el país atraviesa por un escenario económico adverso por la depreciación del petróleo. El presidente Consejo de Administración, Julio César Hernández Mejía, explicó que el consorcio hará todo lo posible por mantener las actuales tarifas de transporte público en todas sus rutas en apoyo a la economía familiar, tomando en cuenta el reciente incremento en el precio de las gasolinas y el diesel, así como el aumento de 4.2 por ciento al salario mínimo de la zona económica “B” en la que se encuentra Tlaxcala de 66.45 pesos. De esa manera, continuarán vigentes las siguientes tarifas: Apizaco-Tlaxcala, 18 pesos; Tlaxcala-México 136 pesos; Apizaco-México, 146 pesos; y Huamantla-México, 156 pesos. “Estamos analizando si habrá incremento por el momento no, hay que recordar que es un año complicado y a nivel nacional hoy lo vemos el sistema financiero mexicano está pasando por una situación complicada con el dólar y el petróleo esperamos tener la resistencia este año para no aumentar el pasaje”, sostuvo. Además, comunicó que la línea Supra también beneficiará a las familias tlaxcaltecas pues “es un servicio que está por arriba del estándar nacional a un costo menos en factor kilómetro, son autobuses de nueva generación españoles ecológicos con las normas y estándares nacionales de primer nivel”. Incluso, recordó que Atah genera de manera indirecta más de dos mil empleos entre talleres, mecánicos, surtidores, convenios con sindicato de trabajadores independientes de vendedores que llevan trabajando por más de 50 años y sin que la empresa les cobre un solo centavo. “Hay mecánicos que trabajan de manera independiente, la injerencia económica que tiene la empresa al ser una empresa tlaxcalteca que opera en Apizaco es total puesto que tocamos seis estados de la república, es muy grande”., dijo Lo anterior, a pesar de que otras líneas integradas en la Coordinadora Estatal de Transporte Público, anunciaron que solicitarán al Gobierno del Estado el incremento de un peso a su tarifa de peaje por parada mínima tomando en consideración el aumento al costo de los combustibles y refacciones. Asimismo, argumentaron que deben enfrentar el pago semanal por la adquisición a crédito de nuevas unidades para cumplir con la ley en cuestión de la renovación del parque vehicular que contaba con más de 10 años de antigüedad. No obstante, ATAH sostuvo que debido al panorama económico desfavorable en el país y al incremento de apenas 4.2 por ciento al salario mínimo, la empresa buscará mantener sus precios del año pasado.

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa.