Mano dura, para mandos policiacos
4B MANO Mano dura, para mandos policiacos

Mano dura, para mandos policiacos

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Lucía PÉREZ Corresponsal 4B MANOSerá el Consejo de Honor y Justicia la instancia que intervendrá en el análisis del caso de los mandos policíacos implicados en al menos cuatro secuestros exprés para deslindar responsabilidades a los exservidores públicos, informó Hugo René Temoltzin Carreto, titular de la Contraloría del Ejecutivo (CE). El contralor explicó que aquellos servidores de las corporaciones de Seguridad Pública que se ven involucrados en algún problema de tipo penal es el Consejo de Honor y Justicia el que interviene para analizar los casos y en su oportunidad definir su permanencia en la institución. Es por ello que aclaró que no está facultada la Contraloría del Ejecutivo conocer del proceso en contra de siete policías estatales adscritos a la Comisión Estatal de Seguridad (CES) y del director de la Policía Estatal Acreditable (PEA), Jorge López Pérez, por presuntamente cometer al menos cuatro secuestros exprés en los municipios de Huamantla y Apizaco. “La contraloría conoce de las responsabilidades administrativas de los servidores públicos, pero para el caso de Seguridad Pública hay un Consejo de Honor y Justicia, y será el responsable de conocer de eso y también tengo conocimiento que esto ya está en la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado y estará dando respuestas”, declaró. “No son mis facultades, yo actúo solo con servidores públicos que no estén en este sector en específico que es Seguridad Pública”, enfatizó el funcionario estatal. Por otra parte, la Procuraduría General de Justicia (PGJ), resolvió la consignación ante un juez del extitular de la Policía Estatal Acreditable (PEA), José Jorge López Pérez, y de siete exelementos de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), a quienes mantiene como detenidos por presuntamente cometer el delito de secuestro. El plazo de 48 horas para resolver la situación de los detenidos es el próximo miércoles, ese día por la noche vence el plazo, no obstante, la PGJ ha mantenido en sigilo el proceso de los exelementos policíacos. A pesar de que se ha buscado la versión oficial de la Procuraduría respecto a la situación actual de las personas detenidas la noche del pasado miércoles, no se ha emitido información alguna, sólo a través del área de comunicación social se supo que permanecen en calidad de detenidos en espera de ser consignados tal como lo establece el plazo constitucional. Respecto a la posibilidad de que el término pudiera ampliarse, la autoridad competente no ha señalado un posicionamiento al respecto, tampoco ha dado a conocer el número total de detenidos pues en una primera instancia se hablaba de ocho y después mencionaron que eran siete personas involucradas.

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa.