CONTRASTES

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

CARLOS GÓMEZ

En riesgo finanzas de Coronango

En una auténtica bomba de tiempo están paradas las finanzas del municipio de Coronango con el serio riesgo de colapsar en cualquier momento.

La confesión pública de la presidenta municipal, Hermelinda Macoto Chapuli, de que existe una orden de embargo de las cuentas bancarias del municipio y una laudo por 17 millones de pesos que reclaman ex trabajadores reflejan la delicada situación.

El 13 de febrero de 2014 en esta columna se dio a conocer la existencia de la orden embargo de cinco cuentas bancarias por las deudas que dejó el desaparecido ex presidente municipal, Efraín Titla Galicia.

Así se informó en este espacio: “El Juzgado Segundo de lo Civil del Estado de Puebla ordenó congelar las cuentas bancarias 0634764602, 0674364590, 8821930396, 0882193045 y 0684128045 registradas en el banco Banorte a nombre del Ayuntamiento de Coronango por diversas demandas de deudas con proveedores.

Datos recabados por Contrastes indican que el mismo Juzgado Civil inició el procedimiento de embargo de bienes del Ayuntamiento aún encabezado por el desaparecido alcalde, Efraín Titla Galicia”.

Y así lo reconoció la alcaldesa en su Primer Informe: “En el área jurídica, se promovieron recursos administrativos que han impedido hasta el momento el embargo de las cuentas del Ayuntamiento, debido a deudas que heredó la administración pasada, toda vez que la prioridad del actual gobierno municipal de Coronango ha sido destinar el dinero en beneficio de las necesidades básicas de la población”.

Y el problema va más allá por el laudo de los 17 millones de pesos que ganaron ex empleados que crearon un sindicato y cuyo laudo a su favor fue emitido en el 2010 y para el 2012 se hizo una actualización por la cantidad antes señalada.

Insisto que el tema es delicado.

Por más que la alcaldesa promueva acciones legales existen órdenes de embargo y fallos que no podrá evitar.

Su estrategia es posponer el pago.

Pero las deudas y el laudo ya están juzgados.

Insisto, las finanzas están sobre una bomba de tiempo.

***

Con la novedad de que la tesorera del municipio de Puebla, Arely Sánchez Negrete, depositó 500 mil pesos a la cuenta bancaria del Comisariado Ejidal de San Baltasar Campeche.

Y ofreció un predio en la unidad habitacional La Guadalupana para cubrir el adeudo por 14.5 millones de pesos que tienen con los ejidatarios.

Sin embargo, se anticipó el rechazo de los ejidatarios del predio por lo que el Ayuntamiento deberá buscar una nueva estrategia de pago.

El caso sigue en análisis en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y evidentemente deberá resolverse lo más pronto posible.

***

Ayer el periodista Zeus Munive escribió lo siguiente en su columna Crónicas Marxianas:

“Ese gallo quiere maíz:

Confirmado: detrás de las marchas estudiantiles en contra del rector de la BUAP está César Bermúdez, “El Gallo”, quien trabaja en la secretaría de Gobernación Municipal y está ligado a Guillermo Nares Rodríguez, quien salió desde hace un año de la Facultad de Derecho de la BUAP.

No sólo eso. Se sabe que detrás de los desalojos de los alumnos que mantenían un plantón en el zócalo, también está la mano de “El Gallo””.

Hasta aquí la cita.

La semana pasada en esta columna se planteó que una de las pistas que debe seguir el procurador para esclarecer el ataque a los estudiantes de la BUAP llevaba a la Secretaría de Gobernación Municipal y en particular a César Bermúdez.

Evidentemente el alcalde, Tony Gali, es total y absolutamente ajeno a este reprobable ataque.

Sin embargo, urge que el procurador Víctor Carrancá atrape a los autores materiales y, sobre todo, a los intelectuales.

El caso no está cerrado.

No para los universitarios.

gomezcarlos79@gmail.com

@gomezcarlos79

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa.