Demandan claves para preparatorias
PREPARATORIA   Demandan claves para preparatorias

  Demandan claves para preparatorias

La vecindad Podcast

 

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

TLAXCALA Lucía PÉREZ Corresponsal  PREPARATORIADecenas de integrantes del Frente Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) marcharon y mantuvieron un plantón frente a Palacio de Gobierno de Tlaxcala, en demanda de la liberación de claves para tres preparatorias de comunidades marginadas de los municipios de Tequexquitla y Tlaxcala para poder certificar sus estudios, pues a tres años de gestión la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha hecho caso omiso y el gobierno del estado no respondido a la solicitud. Encabezados por el dirigente nacional de la FNERRR, Luis Antonio Rodríguez, cerca de tres mil estudiante, según cifras del frente, se manifestaron y el líder comentó que la solicitud de los planteles en las comunidades de La Soledad y Vicente Guerrero del municipio de Tequexquitla, y de San Lucas Cuauhtelulpan, de Tlaxcala, se volvió un reclamo a nivel nacional, adempas, los estudiantes advirtieron que de no atender sus demandas se registrarán movilizaciones más nutridas en número de participantes y de marchas. Además, los preparatorianos demandan que el gobernador Mariano González Zarur apoye la causa. Asimismo, se congregará a los estudiantes del frente a nivel nacional y se plantarán frente a Palacio de Gobierno, advirtió el líder del movimiento. “Ya hemos hecho llegar al gobernador y secretario de gobierno nuestras peticiones y no hemos recibido ninguna respuesta clara con respecto a nuestras demandas. Estamos inconformes con la política del gobernador”, expuso Luis Antonio Rodríguez. El cabecilla del frente refirió que en la marcha acudieron integrantes de la FNERRR de otras entidades, como Puebla, Estado de México, Veracruz, Oaxaca, Guerrero e Hidalgo. Además, el líder denunció:“Llamamos al director de los Cecyte, Victorino Vergara, dijo que nos concertaría una plática con el secretario de Gobierno, sólo para ver si había una posibilidad. Dijo que nos recibía mañana (viernes), pero no había certeza de una respuesta, pero no queremos eso, porque ya lo hicieron varias veces, hemos suspendido varias marchas y no nos resuelven nada, declaró. Solicitarán infraestructura El manifestante abundó que el movimiento presentará más peticiones, tales como la construcción de la Casa del Estudiante y demandas de otras escuelas; sin embargo, la más urgente es la clave de registro para las dos preparatorias en los municipios antes citados, con lo cual certificarán sus estudios. “Las escuelas están ubicadas en zonas donde los jóvenes no tienen acceso a educación, los compañeros ya batallaron varios meses. La idea es que el gobernador responda, si no vamos a seguir buscando, vamos hacer una marcha más grande”, dijo Luis Antonio Rodríguez. Por su parte, el representante estatal de la FNERRR, Yorbelin Montalvo Solano, explicó que en los últimos tres años “hemos cumplido con todas las normas que exige la solicitud de los planteles pero no hemos encontrado respuesta por parte de la SEP a pesar de que ellos conocen bien las necesidades de cerca de 60 estudiantes que no tienen recursos para trasladarse a otros lugares donde hay escuelas de nivel preparatoria”. También mencionó que sólo han encontrado oídos sordos del gobernador, pero “sabemos que en estos cuatro años que lleva de gobierno no se ha hecho un avance que cause impacto para los habitantes del estado, no se han hecho obras de impacto para que se diga que este gobernador atiende las necesidades, es más, se dedica a inaugurar obras pequeñas que ni siquiera fueron hechas por su gestión”, advirtió. Durante la manifestación, los estudiantes también dieron muestra de su inconformidad tocando música vernácula, los mariachis eran integrantes del frente nacional y fue su aportación en dicha movilización de descontento.

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa.