TLAXCALA Lucía PÉREZ Corresponsal Tlaxcala ocupa el cuarto lugar a nivel nacional con el índice más bajo de Averiguaciones Previas por el delito de homicidio culposo, informó el presidente de la Academia Nacional de Criminología, Héctor Chincoya Teutli. El especialista mencionó que con base a la información del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), en los últimos cuatro años se disminuyó considerablemente el número de homicidios culposos en la entidad y que son estados como estados como Tamaulipas, Chihuahua, Michoacán y Guerrero los que se colocan en los primeros lugares. Lo anterior lo detalló durante la presentación de las actividades académicas, culturales y deportivas del 50 aniversario de la facultad de la licenciatura en Derecho de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT), evento en el que estuvo presente el director de la facultad de Derecho de la máxima casa de estudios del estado, Osvaldo Ramírez Ortiz. Ramírez Ortiz enfatizó que Tlaxcala al mes de febrero, ocupa el cuarto lugar respecto al menor índice delictivo con 747 averiguaciones previas, tan sólo por debajo de Campeche, Colima y Nayarit, éste nivel consideró “es un dato que debe cruzarse con la población, pero nos dice que Tlaxcala tiene niveles más o menos manejables y tolerables de delincuencia”. No obstante, precisó que el gobierno del estado no debe bajar la guardia, por el contrario esos índices delictivos deben servir para definir políticas públicas de prevención del delito. Al respecto, agregó que “747 delitos en todo el estado, nos revela el tipo delincuencia y el nivel de delincuencia que tiene en materia de seguridad, lo importante es insistir en materia de prevención”. Anunció que el 7 y 8 de mayo se realizará el primer Congreso Internacional de Ciencias Jurídicas y Criminológicas en el que participarán ponentes de talla nacional y mundial, con el objeto de promover la participación ciudadana y disminuir aún más los indicies delictivos. Especificó que la incidencia en el nivel de homicidios dolosos en el país tiene que ver con el enfrentamiento que tienen los grupos de delincuencia organizada. Indicó que en 2011 se registraron en el país 22 mil 852 delitos dolosos; en 2012, 21 mil 736; en 2013, 18 mil 331 y en 2014, 15 mil 653. Por su parte, el director de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UAT, Osvaldo Ramírez Ortiz, comentó que cuentan con la matricula estudiantil más grande de la máxima casa de estudios, pues representa el 25 por ciento del total de alumnos. Detalló que en la licenciatura en Derecho hay un matricula de dos mil estudiantes; en criminología mil jóvenes y en Ciencias Políticas 300 alumnos. Puntualizó que en del 4 al 8 de mayo se realizarán 26 actividades dirigidas a todo el público entre las que destacan el Primer Kilómetro del Libro Universitario; la instalación de la Cápsula del Tiempo, presentación de obras científicas; encuentros deportivos y el concierto gratuito del cantautor Raúl Ornelas. |