Periodismo con causa
Mantendrán a párroco en Ayometla
3B MANTENDRÁN Mantendrán a párroco en Ayometla

Mantendrán a párroco en Ayometla

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

TLAXCALA  Lucía PÉREZ Corresponsal 3B MANTENDRÁN El obispo de la Diócesis de Tlaxcala, Francisco Moreno Barrón, manifestó que las personas inconformes con el párroco de Ayometla, René Hernández Juárez, y con los nuevos integrantes de la fiscalía del templo no participan en la vida pastoral de la iglesia y no representan a toda la comunidad, situación por la cual el presbítero no será removido. A casi un mes de iniciado el conflicto entre los feligreses de la parroquia de Ayometla y después de varias y numerosas manifestaciones en contra del párroco René Hernández a quien acusaron de cometer diversas anomalías en la administración del templo y de la supuesta designación unilateral de los integrantes de la fiscalía de la iglesia, así como la “toma” del templo por parte de los inconformes, el obispo de Tlaxcala sentenció que no habrá remoción del sacerdote. “Por quinta vez recibí a los inconformes en las oficinas de la Diócesis y después de tres horas de diálogo les ratifiqué los contenidos del comunicado, con el que respondí a sus peticiones, aunque no necesariamente en el sentido que ellos quisieran, pues el sacerdote René Hernández no dejará la parroquia por necedades de un grupo”, aseguró el pastor de la iglesia católica en Tlaxcala. Además, el obispo diocesano sostuvo que como parte de su deber es vigilar por el bien de la Iglesia en sus distintas comunidades “por eso, manifiesto que las personas inconformes con su párroco y con los nuevos fiscales, no participan en la vida pastoral de su parroquia y no representan a toda la comunidad, pero sí enredan y confunden a la gente, mezclando asuntos de otra índole con asuntos que son estrictamente eclesiales”. Agregó que ese “pequeño” grupo de inconformes que señaló manipulan y hacen uso de mentiras, hicieron llegar a la Nunciatura Apostólica y al Arzobispado de México, escritos donde por “atención” les fueron recibidos, sin embargo, les dijeron que es en la Diócesis de Tlaxcala donde se atienden esos asuntos, ya que como lo estipula el Código de Derecho Canónico, cada Diócesis, en torno a su obispo, es responsable de su régimen. Por eso, Moreno Barrón dijo que es tiempo de aclarar algunos puntos, como son: “no fueron las personas que participan en la vida pastoral de la parroquia quienes iniciaron el conflicto. Los inconformes narran a su conveniencia la manera como fueron elegidos los fiscales 2015. Tampoco es verdad que no se les haya atendido, pues cuatro veces, en nombre mío, los recibió el Vicario General con otros sacerdotes y ayer, cuando les ofrecí estar con ellos, yo mismo los atendí”. Además, “en uno de los encuentros se comentó la posibilidad de unas nuevas elecciones de fiscales, pero nunca hubo un acuerdo, ni mucho menos una decisión en ese sentido. Aunque aseguran que no he respondido a sus peticiones, sí lo hice con el comunicado del 18 de marzo”. Agregó que “el personal del gobierno del Estado no retiró a las personas que custodiaban el templo, la oficina y la casa parroquial, sino que les facilitaron la salida, que yo les pedí como medida de seguridad, pues el gobierno civil municipal, estatal y federal sólo resguarda el orden, pero no ha de apoyar o tomar partido en el desarrollo de los acontecimientos”.Aclarados esos puntos, el obispo de la Diócesis local exhortó a los católicos de la comunidad de Ayometla a que durante la Semana Santa participen libremente en las celebraciones litúrgicas de las otras comunidades de la parroquia de Santa Catarina, como son San Marcos Contla o Santiago Ayometitla, donde podrán tener algunos momentos de recogimiento interior, para unirse a la pasión, muerte y resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa.