Establecen mediación pública
MEDIACIÓN Establecen mediación pública

Establecen mediación pública

La vecindad Podcast

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

Lucía PÉREZ Corresponsal MEDIACIÓNDe manera incipiente ante la falta de recursos, a partir del próximo lunes en los ocho distritos judiciales de Tlaxcala se pondrá en marcha la mediación pública de asuntos mercantiles, familiares y civiles. Lo anterior fue dado a conocer durante la firma de convenio de colaboración en materia de Justicia Alternativa celebrado por los representantes del Poder Judicial y del Centro Empresarial Tlaxcala de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Elsa Cordero Martínez y Miguel García Méndez Salazar, respectivamente, para certificar a afiliados a ese organismo en materia de mediación y conciliación. En el evento estuvieron presentes Miguel García Méndez Salazar, presidente del Centro Empresarial Tlaxcala (CET–Coparmex), y Adriana Moreno Durán, titular de la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico (Setyde), así como Florentino Domínguez, presidente de la Comisión de Desarrollo Económico del Congreso del estado. La presidenta del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Tlaxcala, Elsa Cordero Martínez, explicó que en marzo de 2013 inició en el estado la vigencia de la Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, la cual estructura al Centro Estatal de Justicia Restaurativa del Estado como un órgano del Poder Judicial, con independencia técnica, de gestión y operativa, para conocer y solucionar conflictos entre particulares a través de mecanismos como la mediación, la conciliación y el arbitraje. “Para esta enorme responsabilidad, el Poder Judicial no fue dotado de ningún presupuesto específico, lo cual nos impide desarrollar el Centro Estatal de forma ideal, pero con la obligación de cumplir nos impulsa a ser creativos. Hoy y pese a no tener las condiciones idóneas, se ha instruido al titular a iniciar con el desarrollo de acciones ya en dos de los distritos judiciales; el lunes arranca en Juárez y de manera incipiente lo hace en Tlaxcala”, expuso Cordero Martínez. De inicio, mencionó que el titular será operativo en los dos distritos y el TSJ iniciará con metas de corto y mediano plazo, para que de esa manera no exista en Tlaxcala “¡un día más sin mediación!”. “Pues las instituciones no podemos pasar quejándonos de nuestra mala suerte financiera; por el contrario, debemos con lo que tenemos hacer hasta nuestro último esfuerzo para cumplir de forma cabal con la ley, no se trata de ser metafóricos, sino en la medida de lo posible accionar y trabajar muy fuerte”, sostuvo la presidenta magistrada del TSJ. En entrevista posterior, la titular del Poder Judicial en la entidad dijo que existe un rezago en el tema pues apenas se han llevado a cabo 20 mediaciones de asuntos mercantiles, familiares y civiles en dos años. “No puede ser que a unos años de que la ley haya entrado en vigor no haya mediación, por eso de manera incipiente y sencilla vamos a empezar a mediar en todos los distritos judiciales, no tengo un recurso específico para esto y necesito por lo menos para instalar al menos cuatro centros regionales”, puntualizó.

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa.