AL INICIAR 2016, los hospitales de la Mujer y General de México en el Distrito Federal, Puebla, Chiapas y Guanajuato, fueron escenario de festejos familiares. Médicos y enfermeras atendieron a las madres que en pleno festejo debieron acudir a los servicios de urgencias para recibir al nuevo integrante de la familia. En Puebla, Guanajuato y Chiapas, a las 0 horas ocurrieron los tres primeros nacimientos del año. En Puebla, en el Hospital General de la Zona Norte Bicentenario de la Independencia, Monserrat Rojas Ortiz dio a luz a un varón de un kilo 900 gramos a la 00:01. ________________________________ AHÍ SIGUEN los zapatistas, 22 años después: en ceremonia presidida por integrantes del Comité Clandestino Revolucionario Indígena, máximo órgano de dirección del EZLN, el grupo insurgente que se levantó en armas el 1 de enero de 1994 conmemoró su aniversario con un mensaje dirigido a jóvenes que ahora lo forman. El Subcomandante Moisés reiteró que la declaración de guerra que hicieron al gobierno fue para exigir tierra, trabajo, alimentación, salud, educación, vivienda digna, independencia, democracia, libertad, justicia y paz para el pueblo indígena. En Oventic dijo que sus demandas siguen vigentes, y mantienen una “guerra contra el olvido”. ___________________________________________ QUIEN COMIENZA el año trabajando es la secretaria de la mesa directiva del Senado, Lucero Saldaña: durante el próximo periodo de sesiones presentará la ley reglamentaria que fortalecerá la política de Fomento a la Gastronomía Nacional, anunciada por el presidente, Enrique Peña Nieto, en agosto pasado y cuyo slogan es Ven a Comer. La legisladora priista, que al parecer ya dejó atrás sus aspiraciones por la gubernatura, resaltó la importancia de que esta política se convierta en ley para impulsar a un sector que genera 5.5 millones de empleos en el país, pues están registrados más de 500 mil restaurantes que contribuyen con 2 por ciento del Producto Interno Bruto. ________________________________ VAYA PLANEANDO sus puentazos. Serán cinco fines de semana largos en 2016, de acuerdo con lo señalado en la Ley Federal del Trabajo. Tome nota: viernes 1 de enero por el feriado de Año Nuevo; lunes 1 de febrero en conmemoración del 5 de febrero, Día de la Constitución; lunes 21 de marzo, por el natalicio de Benito Juárez; domingo 1 de mayo, Día del Trabajo; viernes 16 de septiembre, Día de la Independencia; lunes 21 de noviembre, en conmemoración del 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana…, así como domingo 25 de diciembre. _________________________________ ENTRE LOS eventos que sin duda marcarán 2016 se encuentra que el Papa Francisco realizará del 12 al 17 de febrero su primera visita pastoral y oficial a México. En su agenda destacan eventos en la Ciudad de México; Morelia, Michoacán; San Cristóbal de las Casas, Chiapas, y Ciudad Juárez, Chihuahua. |
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa. |