EL 4 de diciembre de 2014 se publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto que expide la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y reforma disposiciones de la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil. Y, bueno, los gobiernos estatales debieron instalar el Sistema Local de Protección Integral de Niñas, Niñas y Adolescentes, pero a finales del año 2015 sólo habían comenzado a sesionar los sistemas locales que mandata la Ley General citada en Hidalgo y Quintana Roo. Así es, a Puebla la infancia le pasó de noche. ___________ A ESTO es a lo que se llama enjundia: Jorge Aguilar Chedraui asumió este martes como el nuevo presidente de la junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso del estado… y una de sus primeras acciones fue prometer. Así, con ese ADN tan desganado que se ha apoderado de la clase política, en su primer mensaje ofreció jornadas culturales, educativas y de salud. Sin propuesta, sin ganas, sin alma. Vamos, eso lo hace cualquier voluntariado…, aunque él dio cuenta de que no tiene, ni por asomo, afanes de promoverse como candidato a la gubernatura en 2018. _________ ¿QUÉ HABRÁ pensado el auditor superior del Estado, David Villanueva Lomelí, al escuchar la respuesta de Juan Manuel Portal Martínez, auditor superior de la Federación, a su informe anual de labores? Su rostro no reflejaba felicidad: tragó sapos sin hacer gestos. ¿La razón? Que el titular de la ASF le recordó dos cosas: a) que la veracidad de los informes lo es todo para una entidad fiscalizadora y b) tener instalaciones bonitas no subsanan “otras carencias”. En política no hay coincidencias, especialmente, cuando ayer se inauguró el nuevo edificio de la Auditoría, que, se dijo, costó más de 75 millones de pesos. _____________ EN LA familia Morales, Fernando aún tendría mucho qué aprenderle a su progenitor, el exgobernador Melquiades. Ambos se dicen priistas, aunque han estado más cerca del gobernador Rafael Moreno Valle, que del PRI. Menuda diferencia entre padre e hijo: El primero, el padre, se mantiene en la prudencia de asegurar que su relación con el mandatario es de respeto y jura y perjura que apoyará a su partido este año, cuando haya candidato. El hijo aprovecha, sin embargo, la mínima oportunidad para reprochar que lo han tachado de traidor sólo porque encabeza una subsecretaría y que Ardelio Vargas, director del INM, no recibió el mismo trato pese a que fue secretario de Seguridad; además, amenaza con apoyar a Tony Gali en los próximos comicios. El exmandatario sólo ve y oye a su vástago, y cuando le preguntan por él, responde: “yo no soy dueño de la voluntad de nadie”. |
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa. |