La Vecindad
DESESPERADO ESTÁ el gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, por garantizar la alianza entre su partido, el PAN, y el PRD…, desesperado y débil como pocas veces se le había notado durante su gobierno. Existe una razón de peso: se le termina el poder que le confirieron los electores.
Un tema simple ha fracturado al PRD: el Frente Independiente de Izquierda (FIP) y Alternativa Democrática Nacional (ADN) rechazaron ir en alianza con el PAN; los integrantes de Nueva Izquierda avalaron coaligarse con Acción Nacional como ocurrió hace cinco años con Rafael Moreno Valle como candidato.
El Consejo Estatal lo forman 200 integrantes y en el consejo que rechazó las alianzas con el PAN hubo 128 perredistas; mientras que el grupo que las avaló fueron 113. El único partido, pretendidamente de izquierda en Puebla, está fracturado.
En un Consejo Estatal las corrientes Frente Independiente de Izquierda y Alternativa Democrática Nacional rechazaron ir en alianza con el PAN; en otro consejo, Nueva Izquierda aprobó ir en alianza incluso con Acción Nacional. Hubo de todo: gritos, empujones, ironías, insultos, golpes. Lo único seguro es que en Casa Puebla hay preocupación.
_________
EL PRI, nos cuentan, tendrá problemas en Puebla por los mecanismos autoritarios y centralistas en la selección de su candidato y las fracturas internas en los grupos priistas locales. No sólo se trata de Javier López Zavala, hay otros muchos que, por el momento, prefieren callar y ceñirse a lo que diga Manlio Fabio Beltrones.
_________
EL PARTIDO del Trabajo, lo que queda de él, rechazó acercamientos con el PRI para contender este año. Zeferino Martínez, dirigente del partido en Puebla, y Rafael Ramírez, integrante de la Comisión Ejecutiva Estatal (CEE), dijeron que su primera opción es ir solos, no descartan ir con el PRD o Morena. La cosa es garantizarse recursos, no crea usted que les importa la democracia.
_________
ALGO HAY que reconocerle a la nueva Secretaría General de Gobierno en donde despacha el oaxaqueño Diódoro Carrasco Altamirano: al menos, se sienta a negociar, escucha, dialoga y, en algunos casos, resuelve.
Fue el caso con pobladores de San Rafael Ixtapalucan quienes habían retenido a elementos de diversas corporaciones policiacas. Los agentes realizaban, a solicitud de la Policía Federal Preventiva, un cateo por una denuncia sobre textiles de importación ilegal.
Los maquiladores, siempre de acuerdo con la versión oficial, azuzaron a los pobladores, quienes retuvieron a los elementos policiacos que finalmente fueron liberados previo acuerdo de una reunión en Puebla con funcionarios de la PGR. La ley, pues, se negocia.