TÓMELO CON CALMA

  • URL copiada al portapapeles

Redacción


Febrero 10, 2016
Por: Fernando A. Mora Guillén* -Nuevos ajustes en el Gabinete Presidencial -La austeridad aún no llega al Senado de la República -Verdadera contienda electoral en Puebla Esta semana tomó por sorpresa a todos los ajustes en el Gabinete Presidencial; el jefe del Ejecutivo Federal, Enrique Peña Nieto, decidió relevar de sus funciones a la Doctora Mercedes Juan López, en la Secretaría de Salud; y a Emilio Lozoya Austin, al frente de Petróleos Mexicanos. Ambos funcionarios habían dejado mucho que desear en su desempeño, y desde hace varios meses su salida era inminente. El Jefe del Ejecutivo invitó al Ex- Rector de la UNAM, José Ramón Narró Robles para asumir la titularidad de la Secretaria de Salud, y promovió a José Antonio González Anaya de la titularidad del IMSS, a Petróleos Mexicanos. Finalmente, para cubrir la vacante en el IMSS designó a Mikel Arreola Peñalosa, quien se desempeñaba al frente de la COFEPRIS. En estos ajustes, Peña Nieto ha decidido no experimentar y convocar a funcionarios probados por sus resultados alcanzados en los tres primeros años de la administración. Las condiciones del país no están como para experimentar. Sin duda, los movimientos reflejan la necesidad de la administración, de poner orden en sectores relevantes como salud, y el petrolero. En ambos rubros existen un sin fin de rezagos derivados de la falta de transparencia, corrupción, y mal ejercicio del servicio público. Muchos retos y acciones incumplidas en tres años de gobierno. Ha quedado al descubierto esta semana que entre octubre y diciembre del año pasado, 51 legisladores gastaron 3 millones 122 pesos, en boletos de avión para cumplir "compromisos legislativos internacionales". De acuerdo con el informe del último trimestre de 2015, las medidas de austeridad que en principio ofreció en enero de 2015, el Senador Miguel Barbosa (PRD), como Presidente del Senado de la República, y a lo que también se comprometió Roberto Gil Zuarth, al asumir la Presidencia de la misma Cámara Alta, en Septiembre del mismo año, aún no llegan. Sin hacer referencia a los excesivos gastos en telefonía fija, celular y conectividad; gastos de servicios de alimentación y café, vehículos y servicios de los mismos, y un sin fin de Asesores con salarios desde los $105,000.00 mensuales para las comisiones y coordinaciones parlamentarias. Ni la menor Acción se ha logrado materializar para acabar con los excesivos gastos del Poder Legislativo. El discurso no ha pasado de eso, un mero mensaje que en nada consuela ya a la sociedad que está cansada de los excesos que ostentan y presumen los legisladores. Tómelo con Interés.- Por más negociación que pretenda encaminar Luis Maldonado Venegas, para salvar la alianza entre PAN, PRD y Convergencia, en favor de Antonio Gali Fayad; la inminente ruptura que podría llevar al Senador Miguel Barbosa Huerta, a la candidatura de la izquierda por la Gubernatura de Puebla, perfila lo que era una elección de estado, a una verdadera contienda electoral con la participación de la Senadora Blanca Alcalá, como abanderada del Partido Revolucionario Institucional y a la Candidata Independiente, Ana Teresa Aranda . Así las cosas, el futuro de Puebla dependerá de las negociaciones y acuerdos que alcance la Unidad Priísta, que en caso de en verdad alinear a todos los grupos en torno a su abanderada, pondrá a sufrir a Rafael Moreno Valle y ha Antonio Gali Fayad. La contiende se observa como una división de cuatro, en la que las definiciones se darán por los mínimos puntos, que los compromisos y acuerdos políticos den a los abanderados. Este escenario es el resultado de malas decisiones al interior de la administración de Moreno Valle, pese a la buena imagen y acciones de Gobierno de Gali Fayad, al frente de la Presidencia Municipal de Puebla. Correo: [email protected] Twitter: @Fernando_MoraG Facebook: Fernando Antonio Mora * Maestro en Comunicación Institucional por la Universidad Panamericana. Socio Fundador del Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo.
  • URL copiada al portapapeles