Martes 16 de Agosto de 2016 |
En el Partido Revolucionario Institucional ha iniciado una nueva etapa de diálogo, de crítica y autocrítica y de propuestas constructivas. A la llegada del presidente Enrique Ochoa Reza se ha establecido una nueva agenda de trabajo que tiene como objetivo abrir las puertas del partido y escuchar a todas las voces. Diálogo y respeto a las diferencias políticas como herramienta para alcanzar acuerdos y para mantener la unidad que nos lleve a los triunfos electorales… Nueva relación entre gobierno y partido, en la que el gobierno rinda cuentas al partido y a la sociedad y en la que el partido lleve al gobierno las exigencias sociales que faltan por atender… Impulsar una mayor transparencia y rendición de cuentas de los gobernantes priistas y observar y denunciar cualquier acto de corrupción… Consolidar al PRI para que sea el partido que ofrezca no sólo las mejores oportunidades a las mujeres, sino también los mejores espacios de responsabilidad… Tan sólo son algunas propuestas que Ochoa ha venido difundiendo en los estados de la República y los diversos eventos que ha presidido desde su llegada como presidente del Comité Ejecutivo Nacional. A finales de la semana anterior el priismo poblano lo recibió en dos eventos que hacen realidad dos de los temas de esa nueva agenda de trabajo que ha propuesto: Un diálogo con liderazgos del PRI en el estado que convocó a sectores, organizaciones, presidentes/as municipales, presidentes/as de comités municipales, sindicatos, diputados/as federales y locales, senadoras, una vez que escuchó las intervenciones de algunos/as de los presentes, reflexionó acerca del proceso renovación que propone y preguntaba -refiriéndose a los comentarios realizados- "yo he tomado debida nota de sus intervenciones y me llevo la tarea de atenderlas con prontitud" pero ¿Y a ustedes qué les toca hacer? ¿Qué nos toca hacer a cada uno de nosotros de los priistas en Puebla? Y ahí la convocatoria para renovar nuestro compromiso de justicia social. Para ser un partido de oposición en Puebla responsable, pero doblemente más exigente, firme e inteligente, crítico, trabajador y convincente. Y comentó "la puerta está abierta para expulsar a traidores y a corruptos." Todos somos indispensables, todos sumamos y contribuimos. El propósito es trabajar en unidad y sentenció para "los que regateen su apoyo, la puerta está abierta." Preciso, puntual y directo. El segundo evento convocó a mujeres para reflexionar en torno a un tema que en Puebla se visibilizó en la pasada campaña electoral: la violencia política de género. Ahí ante miles de mujeres, se recordó que la paridad es una realidad constitucional y legal en política. Que la responsabilidad como partido político es crear los mejores espacios de capacitación y respeto para la participación digna de las mujeres en política. Que la asignatura pendiente como partido es eliminar la violencia política de género que ha lastimado a candidatas, dirigentes y militantes priistas en distintos estados de la República. Y que ésta es hoy una causa de los/as priistas. El compromiso: discutir un paquete legislativo a nivel federal en el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión y desdoblarlo a nivel estatal para eliminar en la ley la violencia política de género. Un primer encuentro con la dirigencia nacional que resultó alentador. En tres meses regresará a Puebla y seguramente en esa fecha los/as priistas habremos de tener las respuestas a la pregunta ¿Y a ustedes que les toca hacer? con hechos y con una nueva actitud. @rgolmedo
|