Miércoles 31 de Agosto de 2016

Cuentan que antes de que termine el sexenio un alto funcionario de la administración morenovallista comenzará a ser exhibido como el artífice de pingües negocios con algunas de las principales obras hechas por el gobierno del estado como el Teleférico, el Segundo Piso de la Autopista México-Puebla, el Museo Internacional del Barroco y el Hospital de Traumatología y Ortopedia "Doctor y General Rafael Moreno Valle", entre otras.

Que sin ser secretario de Infraestructura y Transportes, ni secretario de Salud, el referido funcionario era quien decidía, de la mano del subsecretario Efraín de los Santos Cabrera, qué empresas obtenían los principales contratos de obra pública en estas dependencias.

Que ni siquiera el contralor del estado, Alejandro Torres Palmer, con toda su experiencia y capacidad, y los millones que cobra por hacer los libros blancos, podrá limpiar algunos expedientes y asignaciones de obra, muy irregulares no sólo por los sobrecostos que se pagaron, sino por las constructoras a las cuales se les adjudicaron los trabajos.

Que en su descrédito, una vez que se documenten los primeros escándalos de corrupción, podría arrastrar a otros personajes clave del morenovallismo, entre ellos uno que funge como presidente de un Consejo Ciudadano y es al mismo tiempo contratista del gobierno del estado, valiéndose de varias constructoras distintas a su empresa inmobiliaria.

Que el multirreferido funcionario ha echado mano de antiguas amistades del ITAM como Gerardo Cajiga Estrada, exsecretario de Finanzas de Oaxaca en el gobierno de Diódoro Carrasco Altamirano, y alto directivo del Grupo Financiero Interacciones, para algunos de sus negocios con la concesión de los servicios del Soapap, la construcción del Museo Barroco, el Segundo Piso de la Autopista México-Puebla y hasta con los seguros por desastres naturales.

Que el susodicho, que llegó a Puebla con el propósito de convertirse en millonario, cosa que ya consiguió, ha comenzado a justificar su inmensa fortuna por una herencia de 150 millones de dólares que le dejó su mamá al momento de morir, una ama de casa de clase media alta que enviudó muy joven.

 

***

Antonio Kuri Alam será nombrado en próximos días delegado regional del Infonavit, a propuesta de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin).

El empresario es licenciado en Administración de Empresas, egresado del Tec de Monterrey campus Monterrey, y en Puebla ha sido organizador del concurso Señorita Puebla y presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido.

Kuri Alam sustituirá en la Delegación del Infonavit a José Manuel Treviño López.

 

***

Este miércoles se presentarán dos libros, en dos escenarios diferentes.

El primero es El Leviatán Roto: El avance del Estado fallido en México, del director del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Iberoamericana de Puebla, Juan Luis Hernández Avendaño.

Libro que será comentado por el director de Ultra Noticias Puebla, Fernando Canales; la directora de Humanidades de la Ibero Puebla, Lilia María Vélez, y un servidor.

El otro libro se titula El último infierno. Más historias desde Puente Grande, del periodista J. Jesús Lemus, en el que el autor hace entrevistas a personajes recluidos en ese centro penitenciario de alta seguridad.

Este texto será presentado por el autor y por los periodistas Martín Hernández Alcántara, de La Jornada de Oriente, y la defensora de derechos humanos Claudia Martínez Sánchez.

La presentación del primero será en la Ibero a las 17 horas en el Auditorio Manuel Aceves y el segundo a las 11 horas en la Sala Lúdica del Complejo Cultural Universitario de la BUAP.

rruiz@e-consulta.com

@periodistasoy