Miércoles 28 de Diciembre de 2016 |
Uno de los secretos mejor guardados del presidente Enrique Peña Nieto son los cambios que hará a comienzos del año entrante con motivo de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de los Estados Unidos, el 20 de enero de 2017. El presidente Peña Nieto tiene la intención de mandar un mensaje de fortaleza hacia el exterior, incorporando a su gabinete a políticos de derecha e izquierda en áreas clave del gabinete, particularmente en la Secretaría de Relaciones Exteriores, en la que continuará como titular Claudia Ruiz Massieu. Los nombramientos que anunciará el presidente en la tercera semana de enero han sido consensuados con los dirigentes del PAN, Ricardo Anaya Cortés; PRD, Alejandra Barrales; y Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien el pasado 7 de diciembre declaró al periodista Carlos Loret de Mola que estaría dispuesto a ponerse del lado de Peña Nieto para defender a los migrantes y los intereses de México frente a Donald Trump. El gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, será designado subsecretario de Relaciones Exteriores para Estados Unidos y Europa; y Jorge Eduardo Navarrete López, subsecretario de Relaciones Exteriores para China y la región Asia-Pacífico. Moreno Valle aceptó el encargo, previa invitación del presidente Peña Nieto y de común acuerdo con Ricardo Anaya que se comprometió a apoyarlo como líder de la fracción del PAN en el Senado de la República en la próxima Legislatura. A favor del mandatario poblano jugaron su experiencia como banquero en Estados Unidos en el Dresdner Bank, y las buenas relaciones que logró construir con el gobierno alemán y los inversionistas del grupo Volkswagen. Sin embargo, la negociación más complicada fue la que sostuvo con López Obrador, pues Peña Nieto propuso como subsecretario para China y la región Asia-Pacífico al empresario Adolfo Hellmund López, que en la propuesta de gabinete del tabasqueño, figuraba como secretario de Energía. Adolfo Hellmund es egresado del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, con maestría en el Instituto Tecnológico de Massachusetts, y ha ocupado diversos cargos, como director general de Crédito Externo de la Secretaría de Hacienda; director adjunto del Banco Serfín y socio director de dos fondos de inversiones. López Obrador dijo que si querían apoyo en este cambio de estrategia de la política exterior de México frente a Donald Trump al único que respaldaría para esa Subsecretaría sería al economista Jorge Navarrete, quien ha sido embajador de México ante las Naciones Unidas, Alemania, Brasil, Chile, Reino Unido, Yugoslavia y Venezuela. Trascendió que Moreno Valle se despedirá del gobierno del estado el 15 de enero, cuando rinda su sexto y último informe, al que acudirá el presidente Peña Nieto quien será el encargado de anunciar en la ceremonia la invitación que ha formulado al mandatario estatal para integrarse a su gabinete en esa importante Subsecretaría. *** Inocente palomita que te dejaste engañar, sabiendo que en este día nada se debe prestar y en nadie se puede confiar. Feliz día de los Inocentes periodistasoy@hotmail.com@periodistasoy |