Periodismo con causa

La Vecindad

Rafael Moreno Valle Rosas ha demostrado en estos días que tienen lejos de la gubernatura que tiene capacidad económica

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

UNA A favor del periodismo: el juez de Control Irving Fernández García, vinculó a proceso a José Guadalupe N acusado de amenazar e intimidar por medio de Twitter al periodista Héctor de Mauleón.

José Guadalupe N cursa el octavo semestre en computación y según las autoridades, entre el 7 de junio y el 15 de diciembre del año pasado ocupó las cuentas que creó en la red social para amenazar al periodista de El Universal y la revista Nexos.

VAYA QUE tiene trabajo Javier Lozano, vocero del gobierno de Puebla. A la revuelta comenzada por el alcalde de San Pedro Cholula, José Juan Espinosa, en contra de que el estado "regule las bases y modalidades para el acceso y uso equitativo y sustentable de este recurso natural", se han sumado cada vez más municipios.

Xoxtla, Juan C Bonilla, Tlaltenango, Coronango y Zoquitlán consideraron que el texto es anticonstitucional. Y aunque Lozano se ha cansado de decir que no se privatiza el agua, la reacción de los munícipes poblanos habla de falta de confianza en el gobierno estatal…, tiene tarea, pues.

OTRA: ANTE las críticas del panista Manuel Clouthier sobre el apoyo que el poblano otorgó a una iniciativa de la senadora Sonia Rocha, se hicieron de palabras en sus respectivas cuentas oficiales en Twitter. Sin duda, hay cariño entre los blanquiazules.

La propuesta contempla como indispensables estudios superiores para ejercer como diputado, pero Clouthier la calificó como violatoria del derecho humano de participación política. "¡Javier, como abogado lo sabes! ¡Populistas!," escribió.

Añadió: "es increíble que un partido que se dice democrático promueva iniciativa que discrimina a 95 por ciento de la población". Lozano le llamó con un "¡Ah qué ignorante saliste! Nadie discrimina. Pero es indispensable que quienes legislan tengan preparación. No como tú, gran demagogo". Clouthier lo acusó de "porro calderonista".

A'I LE va esta: el documento Cada Víctima Cuenta: Hacia un Sistema de Información Delictiva Confiable, concluye que en Quintana Roo, Tlaxcala, Tabasco, Estado de México, Michoacán, Jalisco, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Durango, Nayarit y Colima existen indicios de algún grado de adulteración de datos sobre la incidencia delictiva.

RAFAEL MORENO Valle Rosas ha demostrado en estos días que tienen lejos de la gubernatura que tiene capacidad económica como para recorrer el país. No le extrañe que los estados visitados una y otra vez sean Jalisco, Nuevo León, Veracruz, Estado de México, Puebla y Guanajuato. ¿De dónde salen los recursos?

Habrá que poner especial atención a lo que hacen y dejan de hacer Roberto Rivero Trewartha, titular de Carreteras de Cuota Puebla y Ángel Patiño Rodríguez, encargado de Despacho de la Subsecretaría de Planeación, Evaluación, Desarrollo y Operación de la Secretaría de Salud. Con la salud, sépanlo, no se juega.

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa.