Periodismo con causa

Moreno Valle y Vázquez Mota, Acatempan en la memoria

Todo hace indicar que México prepara su salida del Tratado de Libre Comercio de América del Norte

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

* Siddarth Das, va por el planeta…, y por Puebla

* Luis Videgaray, el sepulturero del salinismo

* Miguel Barbosa encabeza la desbandada del PRD

* López Obrador, el solitario que encabeza encuestas

Lo increíble: Rafael Moreno Valle Rosas, el exgobernador del estado de Puebla, apoyó este sábado a Josefina Vázquez Mota, candidata del PAN a la gubernatura del Estado de México. El diputado federal Ulises Ramírez Núñez, quien era el gallo del morenovallismo, también apareció al lado de Vázquez Mota, pese a que impugnó ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación la designación de la excandidata presidencial. Cuenta que "decidimos desatorar el litigio para fortalecer a la estructura del partido y sumarnos a las tareas partidistas (…) Esperamos dar resultados para que con la suma de todos podamos hacer historia y sacar al PRI de la entidad". Todo esto se da unos días después de que el presidente nacional del PAN, Ricardo Anaya, y Vázquez Mota, designaran a Víctor Hugo Sondón como coordinador general de campaña a la gubernatura, y a Eduardo Rivera Pérez como delegado del Comité Ejecutivo Nacional para la contienda electoral. Este último es acérrimo rival político de Moreno Valle.

Este sábado La Hora del Planeta cumplió 10 años. Nació "para mostrar a los líderes mundiales que los ciudadanos se sienten preocupados por el cambio climático", según Siddarth Das, director de la iniciativa. Se celebró por primera vez en Sidney, Australia, el 31 de marzo de 2007, entre las 19:30 y las 20:30 horas, acción que representó ahorros de energía de entre 2.1 y 10.2 por ciento. Desde entonces ha crecido hasta convertirse en una campaña medioambiental mundial, celebrada en todos los continentes y por más de 170 países. Este año participaron más de 170 países, y se apagaron las luces de más de 10 mil 400 monumentos icónicos del mundo como el Empire State Building, la Casa de la ópera en Sidney, las pirámides egipcias, el Kremlin, la Acrópolis de Atenas, la Alhambra de Granada. En México, de 20:30 a 21:30 horas de este sábado se llevó a cabo la Hora del Planeta; este año se unieron a la iniciativa la Ciudad de México y municipios de Veracruz, Quintana Roo, Guanajuato, Oaxaca, Campeche, Sonora, Baja California, Coahuila, Querétaro, Baja California Sur, Chihuahua, Nuevo León, Morelos y Puebla.

Todo hace indicar que México prepara su salida del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, ante la advertencia del canciller Luis Videgaray que de no lograr acuerdos favorables, el país estaría saliendo del TLCAN. La relación bilateral de México con Estados Unidos se ha visto afectada con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y su ola de políticas proteccionistas que limitan el comercio exterior y amenaza el libre tránsito de mercancías, lazos comerciales que se han fortalecido por más de dos décadas y que podrían romperse con la insistencia de renegociar el tratado... La cancillería mexicana considera que las conversaciones comerciales serán constructivas y la revisión al TLCAN beneficiará a los tres países involucrados, por lo que salir del tratado no es la primera decisión, sino el último recurso...

Luego de protagonizar la crisis interna del PRD, Miguel Barbosa y dos senadores más anunciarán este lunes su salida del partido, aseguró la senadora Dolores Padierna. La recién electa coordinadora de la bancada perredistas dijo que antes del anuncio buscará el diálogo con sus compañeros en desacuerdo, aunque, advirtió, la fracción política puede trabajar sin estas posiciones...

El secretario de Salud, José Narro Robles, pronunció un discurso en el que da señales de estar listo para la carrera presidencial de 2018. Durante el 23 aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio, no sólo fue el único orador, sino que citó un discurso del propio Colosio del 6 de marzo de 1994 -en el cual aseguraba que el PRI es la opción política que ofrece cambio con responsabilidad- y aseguró que el priismo ha aprendido del pasado y sabe cómo llevar las riendas del país... "En el PRI hemos aprendido de las derrotas, hemos sabido persistir y regresar a ser gobierno, hemos hecho autocrítica sincera y entendido los mensajes de la sociedad. Ahora debemos hacerlo de nueva cuenta, con total honestidad y ánimo para cambiar a partir de los señalamientos", dijo Narro en su mensaje, en el que también mencionó que los priistas "tienen deudas (con la ciudadanía) que urge saldar"...

Preocupante en verdad el resultado de las encuestas que se dice mandó elaborar la Presidencia de la República sobre la intención del voto para el 2018, en la que figura de nueva cuenta Andrés Manuel López Obrador a la cabeza, en tanto que el panorama para el PRI es en verdad humillante, pues se le ubica en tercer sitio y más abajo, de aparecer un candidato independiente. Se trata de la decimocuarta encuesta de la presidencia, sobre la fase previa a las elecciones, en las cuales Margarita Zavala se ubicaría en segundo sitio, después del tabasqueño, en tanto que Miguel Ángel Osorio Chong en tercero, luego Ricardo Anaya. Más abajo aparecen Eruviel Ávila, Miguel Ángel Mancera y Rafael Moreno Valle

Diversos organismos nacionales e internacionales de prensa, así como las comisiones de Derechos Humanos y los periodistas en general, hemos condenado el asesinato de la periodista Miroslava Breach Velducea, quien fue ejecutada por un solitario sujeto en Chihuahua, el pasado jueves. La periodista de 54 años de edad, fue corresponsal de medios impresos como La Jornada, El Norte de Juárez y el Diario de Chihuahua y había realizado investigaciones sobre sonados casos. El Comité de Libertad de Expresión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), condenó los hechos y exigió a las autoridades el rápido esclarecimiento de este crimen, no sin antes reiterar su preocupación de la cadena de asesinatos de periodistas en el país. Sólo en el mes de marzo hubo tres: Cecilio Pineda Brito, asesinado en la Tierra Caliente, Guerrero, el 2 de este mes; Ricardo Monlui Cabrera, el 19 en el estado de Veracruz, y Miroslava en Chihuahua

Es sorprendente la doble moral que hay en la izquierda mexicana. Luego del escándalo que se vino en torno a la presentación del 3 de 3 de la presidenta del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Alejandra Barrales Magdaleno, en la que apareció un departamento de su propiedad en Miami, Florida, con valor de un millón de dólares, la michoacana ya no tuvo cara para negarlo y envió un oficio al presidente del Senado de la República, Pablo Escudero, para informarle que regresa a su escaño. El propósito era –dicen algunas fuentes– agudizar más la división que existe en la bancada perredista, luego de la salida del senador Miguel Barbosa de la coordinación. Desde ahí cumplirá los dos cargos. ¿Será una manera de tener fuero en caso de ser investigada por la presunción de uso de recursos de procedencia ilícita?...

Y es todo por hoy. Feliz semana y díganme algo, no se queden callados.

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa.