Enrique Peña Nieto le ordenó al gabinete federal de seguridad agilizar y fortalecer la estrategia contra el robo de combustibles
VAYA PAPA caliente que tienen los cada vez más cuestionados militares. Si es cierto lo que se aprecia en varios videos que circulan en redes sociales desde el viernes pasado y que han sido retomados por varios medios -ya se encargará un juez de determinarlo-, nadie está seguro en este país. No es la primera vez que se les responsabiliza de ejecuciones extrajudiciales y de abuso de la fuerza contra civiles. No basta que afirmen que van a investigar…, es necesario que midan el tamaño del rival que tienen enfrente y que se apeguen al Estado de derecho. EL PRESIDENTE Enrique Peña Nieto le ordenó al gabinete federal de seguridad agilizar y fortalecer la estrategia contra el robo de combustibles, en coordinación con las cuatro entidades con mayor incidencia de este delito: Puebla, Guanajuato, Veracruz y Tamaulipas. Es urgente que sus funcionarios le hagan caso y se pongan a trabajar. EL SENADOR Miguel Barbosa Huerta dijo que el video que captó la probable ejecución extrajudicial de soldados hacia un presunto huachicolero, motiva la desconfianza de la sociedad en dar atribuciones a las Fuerzas Armadas para actuar en materia de seguridad interior…, usted dirá, inapreciable lector. SIN RESPETO. Hay políticos tan necesitados de reflectores que aprovechan hasta el 10 de Mayo para promocionarse sin pudor alguno en redes sociales. Aquí le van dos nombres: Alejandro Armenta y José Juan Espinosa, quienes aprovecharon la ocasión para promocionar videos junto a sus parejas y felicitar a las madres poblanas. AGUILAR CHEDRAUI dice que no aplaude la militarización del estado, pero respalda las acciones de gobierno; que se necesita paz y estabilidad social, y que el último recurso debe ser el Ejército, pero ya se llegó a ese extremo. Así que como dice una cosa, pos dice la otra. Y bueno, ya entrado en gastos, afirmó que los inconformes de Jolalpan que mantienen un plantón a fuera del Congreso le pidieron 10 millones de pesos para retirarse de esa transitada calle. Este último dicho está obligado a probarlo y más como funcionario público, porque no se vale andar por la vida acusando de extorsión a Juan de las Pitas nada más porque, dice también, los regidores de Jolalpan no trabajan y quieren su salario. |
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa. |