Se acordó elaborar Atlas de Riesgos para periodistas
ANOCHE FUE asaltado nuestro compañero Manuel Cuatzo en la avenida Margaritas, casi esquina con la Nacional; hace dos semanas nuestro compañero Iván Frutis también fue asaltado, y meses antes a nuestra compañera Karen Rojas le fue robado su equipo celular. Y las autoridades, ¿qué hacen? LOS PERIODISTAS pueden esperar. Luego de una reunión con secretarios de gobierno de los estados, el subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Roberto Campa, dijo que en dicha reunión se acordó elaborar Atlas de Riesgos para periodistas. Así que dado el tortuguismo con el que trabajan los funcionarios, no se puede esperar nada bueno ni expedito. Tendrían que explicar y garantizar que no habrá filtraciones de ese atlas a los grupos del crimen organizado…, debieran entender que el problema es bastante más grave y complejo. DICE EL vicecoordinador político del PT en el Senado, Miguel Barbosa, que el frente amplio opositor planteado por PAN y PRD es un "error político" que sólo busca detener a Andrés Manuel López Obrador en la contienda por la presidencia. El experredista dijo que tienen conocimiento de que desde las corrientes internas del PRD se habla con grandes ricos de México para que "apadrinen" la coalición. Señaló que incluso los gobernadores del PRD como Arturo Núñez, de Tabasco, y Graco Ramírez, de Morelos, podrían estar de detrás de esas alianzas. No se necesita tener información de inteligencia para saber que sí, que hay quienes buscan a toda costa frenar a López Obrador. Este lunes el panista Javier Lozano Alarcón dijo en entrevista radiofónica que el riesgo en 2018 es López Obrador. Se entiende, pues, que olvidaría Lozano todo lo que se ha vivido en el gobierno de Enrique Peña Nieto (casas blancas, a los Duartes, a los Borge) y que los panistas, ¡ay de ellos!, estarían abriendo las puertas a los priistas. Por cierto, su entrevistador, Óscar Mario Beteta, a todo le decía que sí. INFORMA EL Grupo de Coordinación Puebla que como resultado de los operativos que para combatir el robo de hidrocarburo ha observado un incremento en el precio de gasolina robada de hasta 160 por ciento. O sea que…, ¿ya entraron los huachicoleros a eso que llaman ley de la oferta y la demanda? LA PROFEPA clausuró una presa de lodos de corte de mármol en Tepexi de Rodríguez, por no contar con la autorización de Impacto Ambiental que expide la Semarnat y porque se reportó la presunta contaminación del Río Chiquito. |
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa. |