Nuevo embate contra Eduardo Rivera Pérez; la Secretaría de Finanzas y Administración inició un procedimiento para embargar su casa
NUEVO EMBATE contra Eduardo Rivera Pérez, luego que la Secretaría de Finanzas y Administración inició un procedimiento para embargar su casa como cobro de la multa por 25.5 millones de pesos que el Congreso aprobó en su contra por irregularidades en su cuenta pública 2013. Ante esto, Rivera Pérez inició un proceso para ampararse jurídicamente contra esta acción, que se suma al iniciado para evitar su inhabilitación por 12 años como servidor público. Tal parece que sea como sea, se evitará que Rivera continúe con sus actividades políticas, ya que la inconformidad de algunos se acrecenta al paso que se acelera el inicio del proceso electoral 2018. NUEVE ORGANIZACIONES civiles, entre éstas Artículo 19, Fundar, Amedi y Puebla Vigila, criticaron el proceso en el que se eligieron a los integrantes de la Comisión de Selección para la Designación del Comité de Participación Ciudadana en el Sistema Estatal Anticorrupción. Para las agrupaciones, el Congreso perdió su oportunidad para abonar al fortalecimiento de la credibilidad social y generar confianza entre los ciudadanos, ya que de los elegidos se desconocen sus aportaciones, por lo que exigieron publicar los criterios utilizados para elegirlos. Veremos la apertura de los diputados. CARPETAZO Y a otros temas, parece decir Jorge Aguilar Chedraui, quien ya cerró el tema del Comité de Participación Ciudadana, en el Sistema Estatal Anticorrupción, ahora está concentrado en el siguiente proceso electoral, para el que el tema de las alianzas resulta crucial. Por eso resaltó la conveniencia de las alianzas ya que asegura, generan gobiernos con mayor respaldo social, algo que bien valdría la pena preguntar a los partidos que llevaron a Rafael Moreno Valle al gobierno estatal, y que ahora rehúyen de aquella alianza. Según el líder del Congreso, con las alianzas se construyen agendas de trabajo conjuntas con los partidos que la integran, ¿pues no de eso es justamente lo que se quejaron los partidos de izquierda? UNA BUENA. La Universidad Tecnológica de Tecamachalco graduó a Dulce María Román Ramírez, la primera mujer en obtener el primer título de Ingeniería en Mecatrónica de esta casa de estudios. Para lograr su título, Dulce María generó un nuevo manual para la capacitación de operación y programación de un robot en el Centro de Especialidades Robóticas y Aplicaciones Industriales. |
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa. |