Periodismo con causa

Discos para el verano

NIN, Timber Timbre y Toro y Moi son proyectos que vale la pena escuchar en este verano detenidamente

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

En este último semestre del 2017, los lanzamientos musicales comienzan a escasear pero son significativos porque son los sonidos que reflejan la forma en qué nos movimos en este 2017. Ciertamente sus lanzamientos no son tan emocionantes como en los primeros meses del año, porque las posibilidades de escucharlos en conciertos y giras se reducen, pero también es una gran oportunidad de darle su tiempo necesario y disfrutarlos en vivo en el 2018.

Estos son algunos de los álbumes que pueden escuchar y disfrutar desde ya en este verano: Boo Boo de Toro y Moi. Si algo increíble tiene Toro y Moi en sus discos es que jamás aburrirán ni cansarán, la formula ha funcionado tan bien en sus seis entregas que si comienzan por el primer álbum no habrá vuelta atrás, querrán escuchar todos los demás.

Pero en Boo Boo hay un salto muy grande en la carrera de Chazwick Bradley, quien transforma y arma todo el proyecto de Toro y Moi; en esta etapa decidió entregarse un poco al trip hop, en lugar de darnos sonidos pegajosos desprendidos de deliciosas consolas.

Boo Boo es un disco más complicado y menos digerible, pero Chazwick ha cuidado todo para que no se caiga y siga siendo un gran álbum dentro de su carrera. El hecho de haberse aventurado por otros instrumentos con menos letras, le da mil puntos en este año.

Toro y Moi entregó un gran y jugoso trabajo con influencias de Frank Ocean, Daft Punk y Travis Scott. Es garantía de que se quedarán atados desde la canción con la que el disco abre.

Otro es Add Violence de NIN. El formato de un EP tiene muchas bondades, entre ellas hacer todo de forma más lo-fi y artesanal, así que el hecho de que Nine Ich Nails haya regresado a nuestras vidas en los últimos años en este formato, nos hace añorar más las décadas pasadas.

Trent Reznor es un monstruo musical que desde 2016 volvió para ofrecernos como exquisitos postres sus nuevas ideas musicales; esta vez lanza como carnada el Add Violece con una entrada con inevitables tintes de new wave pero con ese rock industrial que tanto agradecemos y que se desborda en las cinco canciones. Evidentemente caemos a sus encantos.

Less That es menos violento que Not The Actual Events de 2016 pero la profundidad sonora está ahí, como una efectiva y exquisita acompañante, sobre todo el This Isn´t the place, una canción que consta de notas intensas pero lentas que sin duda terminan hipnotizando a cualquier individuo.

Sincerely, Future Pollution de Timber Timbre. El aprecio por el trabajo de esta banda canadiense se despertó en su disco homónimo del 2009; desde ese entonces su crecimiento ha sido inevitable. El secreto ha sido esa voz tan épica de Taylor Kirk, la cual crea una atmósfera y un muro que es difícil romper una vez que estás dentro de sus trabajos musicales.

En Sincerely, Future Pollution existe mucha elegancia y finura, pero el proyecto también juega con los argumentos sonoros peligrosos. Ponerle atención a este disco nos hace sentir que estamos en una película delirante y fabulosa.

Timber Timbre sigue extendiendo ese folk y psicodelia que ha mantenido, la cual ha mostrado perfectamente como estandarte, también podemos hallar un blues refinado y muy delicado.

Por último, es muy importante mencionar que Timber Timbre tiene toda la agilidad de hacer himnos, en su penúltima entrega nombrada Hot Dreams, elaboró piezas magnificas que se quedaron en la lista de piezas que tienes que escuchar antes de que te mueras.

En este 2017 lo volvió a hacer con Floating Cathedral, una canción que usa sonidos de And I love Her de The Beatles. Ésta termina el álbum y es un final delicioso.

NIN, Timber Timbre y Toro y Moi son proyectos que vale la pena escuchar en este verano detenidamente y que seguramente se enamorarán.

@dianaegomez

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa.