08 de Octubre de 2017

Acapulco no es justamente la sede ideal para ir a un festival de música, menos en el 2012, año en el que esa ciudad situada a 400 kilómetros al sur de la Ciudad de México, contaba con una tasa de 104 mil 73 asesinatos por cada 100 mil habitantes.

Esto sin contar las agresiones contra turistas nacionales y extranjeros; lamentable situación que ocasionó el cierre de cientos de lugares y negocios, dejando como un vago recuerdo de la importancia y la belleza de sus playas.

Tristemente la situación no es muy distinta en este año, pero al menos un festival musical ha dado un resultado inesperado, se trata de Trópico que hace cinco años se colocó en las playas de Acapulco con headliners interesantes.

El propósito era reactivar la presencia de jóvenes en esa ciudad, con una apuesta fiel como es la música, dejando a un lado el monstruo musical que puede ser la CdMx y ocupando la valiosa y deliciosa atmosfera del mar.

Han pasado cuatro ediciones, con actos que involucraron al grandioso David Byrne y hasta Brian Willson con su repertorio de PetSounds, sin olvidar propuestas inesperadas como Sinkane y Blonde Redhead.

¿Que si ha funcionado la formula? Por supuesto que sí, y es de reconocerse con todas las preseas. Trópico ha sido positivo, como una manera de revivir algo que parecía perdido y como una gran apuesta a nueva música.

Al igual que con otros pequeños festivales que se realizan fuera del centro de México, Trópico destaca por sus propuestas de bandas que cuentan con pocos materiales discográficos y que se inclinan al ámbito cultural y no a la espectacularidad.

En este 2017, el festival ofrece bandas como Jungle, un colectivo inglés con un poderío peculiar en el escenario, envuelto de soul y fuerza que vale toda la pena del mundo ver y disfrutar. Jungle es para escucharse en vivo y no hay más.

También estará Neon Indian, banda texana compuesta por el mexicano Alan Palomo, quien en los últimos años ha sacado discos plausibles, demasiado bailables con riffs y notas electrónicas que llegan a coquetear con un rock limpio y respetable.

Un acto que vale mucho la pena ver es el de Thundercat, proyecto de Stephen Bruner, un multi instrumentista y productor de Los Ángeles que ha trabajado en álbumes impresionantes como el To Pimp a Butterfly de Lamar.

Aunque la mayoría de las bandas ya se han presentado en México, el Trópico sigue prometiendo y continúa dándole un nuevo sentido a la música en Acapulco. El evento se llevará los próximos 8, 9 y 10 de diciembre.

King Krule

Si creían que las nuevas generaciones no tenían tanto que aportar a los próximos libros musicales, es porque definitivamente no han escuchado a King Krule, un músico inglés que ha hecho magia en pocos años y que ha labrado un camino decente y grandioso.

Desde los 18 años se posicionó en la galería de bandas importantes de este milenio, con un perfil bajo pero potente, con una voz peculiar y exquisita.

En los próximos días sacará su nuevo álbum, seguramente les estaré contando sobre las impresiones de este trabajo, pero antes dense un clavado en sus anteriores trabajos y disfruten del jazz y rock oscuro de Archy Ivan Marshall.

@dianaegomez