Lunes 04 de Diciembre de 2017

Avanzas en tu moto sobre el bulevar 5 de mayo, te peleas con el conductor de un auto que no te ha dejado avanzar. Lo rebasas y trata de embestirte. Lo maldices y dejas que se te empareje para que escuche todos los insultos que pensaste. Baja el cristal y te encañona. Pierdes. Siempre pierdes porque no sólo él es un desgraciado: tú también eres un tipo sin suerte. Siempre pierdes.

El escritor del metro es el mote con el que se le reconoce a Kike Ferrari y con el que comenzó a cobrar renombre a nivel internacional. Nacido en 1972 en Buenos Aires, Argentina, hincha de River, ha publicado libros en España, Italia, Francia, México y en su país natal. A nuestro país llega en este momento con Nadie es inocente, vía Nitro Press, editorial que este 2017 está cumpliendo 20 años.

¿Alguna vez has sentido que un cuento te golpea? Hablo de manera literal, me refiero a recibir un puñetazo en la nuca al leer el final de una historia. Pues bien, prepárate porque la narrativa de Kike Ferrari tiene ese efecto: te lleva por caminos enredados, simpatizas con los personajes y en el momento menos esperado una silla se destroza en tu espalda y quedas tirado en el piso con algunos huesos rotos, con la mente en blanco. Al abrir los ojos, una vez que pase el sopor, te encuentras de cara con el final de los cuentos, que será lo mismo que despertar con una tremenda cruda con sabor a alcohol barato y cobre en la boca.

La narrativa de Kike Ferrari es vertiginosa; ha sido premiado en la Semana Negra de Gijón y ha pisado México acompañado de Paco Ignacio Taibo II, en las giras de Para Leer en libertad.

El trabajo de edición de Nadie es inocente corrió a cargo de Mauricio Bares y Lilia Barajas, quienes tuvieron el buen ojo de seleccionar las historias que aparecerían en el volumen. Nitro Press se ha caracterizado por sus historias arriesgadas, sin falsos compromisos, por ser pura y dura literatura.

Y aunque algunos de los cuentos que leemos en el libro ya fueron publicados con anterioridad, el libro de Nitro tiene un sello característico: dos de los textos son inéditos. Las historias son brutales, ha declarado el editor Mauricio Bares, respecto a la publicación. Parecen ser las historias más sórdidas que hasta el momento haya escrito Kike. Nadie es inocente cuenta con versiones publicadas en Argentina y España, sin embargo, la versión de Nitro Noir –título de la colección– es la más hardcore de las 3 ediciones.

"La empuja. Estrella trastabilla sobre los tacos altos y va a golpear contra la pared. Estira los brazos hacia los lados, en un intento de recuperar el equilibrio, pero cae sobre sus rodillas. Enseguida un movimiento veloz y hace aparecer un .38 corto que ocultaba en su cartera diminuta.

Apunta, con el pulso firme, al estómago de Radhen, que se pone lívido. Sabe, pese al deseo y la ginebra, que sobrepasó el límite. Teme por un momento, terminar sus días, después de tantas idas y vueltas, en un roñoso prostíbulo de provincias. Balbucea una disculpa torpe". (p. 31)

En el libro de Kike Ferrari encontraremos uno de los géneros que más lectores está llevando a las letras: el género negro. Nadie es inocente no es una novela noir, es una reunión de textos rojos con alma negra, que destilan violencia sutil; dentro del libro estallan historias irreverentes en donde el mismo lector parece ser la víctima y al mismo tiempo el portador de una pistola para acabar con sus enemigos por simple gusto o para darle una lección a todo aquel que se le ponga enfrente por el simple hecho de existir.

Nitro Press ha hecho un excelente trabajo de edición, en el que se respeta la voz, los giros lingüísticos reconocibles de Argentina, y al mismo tiempo ha hecho un proceso de adaptación para que las barreras del lenguaje no nos separen de un gran libro de cuentos. Un libro que, desde la humilde opinión de este Guajolote lector, está llamado a ser uno de los mejores libros de 2017.

Nadie es inocente de Kike Ferrari (2017), Colección Nitro Noir. Nitro Press, México.

*@metaoscar