Martes 16 de Enero de 2018

Lo más relevante del primer año de José Antonio Gali Fayad fue precisamente de lo que no habló en su informe, es decir, de cómo ha venido haciéndose del con­trol de algunas instituciones y órganos claves para el ejercicio del poder.

A un año de haber asumido la titularidad del Ejecutivo estatal, Gali Fayad ya logró deshacer­se de Roberto Flores Toledano como presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, y tomar la conducción política del órgano de gobierno del Poder Legislativo local a través de Carlos Martínez Amador.

Fayad ya también consiguió anular den­tro del gabinete a ciertos funcionarios que nun­ca entendieron que el sexenio de Rafael More­no Valle concluyó el 31 de enero de 2016, como Marcelo García Almaguer, coordinador general de Comunicación y Agenda Digital.

Aún tiene algunos pendientes. Quizás el más importante sea la remoción del titular de la Fis­calía General del Estado, Víctor Carrancá Bour­get, cuyos resultados en materia de procuración de justicia dentro del sistema penal acusatorio dejan mucho pero mucho qué desear.

La liberación de varios personajes que por razones políticas fueron encarcelados durante el sexenio pasado como el líder de la 28 de Octu­bre, Rubén Sarabia Sánchez Simitrio y dos de sus hijos; del exsecretario de Medio Ambiente, Francisco Castillo Montemayor, y de otros líde­res transportistas como Ángel Sierra de la Rosa, su esposa Rosalina Carpinteyro Calderón y su padre José Alfredo Roberto Sierra Rosete, han sido claras señales que Víctor Carrancá Bourget no ha querido entender.

***

El presidente del Tribunal Electoral del Estado de Puebla (TEEP), Fernando Chevalier Ruanova, sacó muy rápido el cobre, al hacer lo que su antecesor -Ricardo Adrián Rodríguez Perdomo- intentó pero nunca se atrevió por temor a una reprimen­da del entonces gobernador Rafael Moreno Valle o de quien fuera su subsecretario de Egresos, Eduar­do Tovilla Lara.

Fernando Chevalier se subió su sueldo de 75 mil a 130 mil pesos mensuales y este lunes 15 de ene­ro cobró su primera quincena ya con el sustancial incremento incluido. ¡Viva la austeridad!

***

Ahora que el Panal es aliado del PRI a nivel nacional, pero no en Puebla, sus dirigentes han comenzado a valorar a algunos líderes magiste­riales como posibles candidatos a la guberna­tura y presidencia municipal de Puebla.

Jorge Luis Barrera de la Rosa, quien fue secretario general de la Sección 51 del SNTE, anda promoviéndose como aspirante a Casa Puebla.

Entre quienes apoyan su aspiración figura el dirigente estatal de Nueva Alianza, Emilio Salgado Néstor, quien fue secretario general de la Sección 23 del SNTE.

Otro miembro de la dirigencia magisterial local que también anda en campaña para ser nominado candidato a la presidencia muni­cipal de Puebla es Felipe Neri Morán Álva­rez, secretario de Finanzas de la Sección 51 del SNTE.

***

¿Recuerda usted a Filiberto López Zavala?

Sí, al hermano del malogrado candidato del PRI a la gubernatura de Puebla que en el sexe­nio de Mario Marín Torres cobraba como fun­cionario de los Ceresos y se regresó a Pijijia­pan, Chiapas, donde fue designado magistrado.

Pues deje contarle que ahora es candidato a presidente municipal por su pueblo, pero no por el PRI, sino por el PT.

periodistasoy@hotmail.com

@periodistasoy

https://m.facebook.com/ RodolfoRuizOficial