Periodismo con causa

La participación de las mujeres en la transformación de Puebla

En Puebla y en todo el país, las mujeres son admirables, luchadoras

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

En Puebla y en todo el país, las mujeres son admirables, luchadoras, trabajadoras, honestas. Su potencial es infinito. La mujer no es debilidad, es fuerza, inteligencia, creatividad, capacidad; son pasión, inspiración, son sueños. Su potencial es infinito. Sin embargo, existe una deuda incalculable con ellas. Nuestro país está reprobado y nuestro estado más. Estamos reprobados al no haberles garantizado igualdad, por no respetar sus derechos humanos, al no brindarles acceso a la salud, a la educación, a la libertad, a vivir una vida libre de violencia.

Puebla es una de las entidades donde mayor número de feminicidios se cometen. Las cifras son aterradoras. Organizaciones no gubernamentales han denunciado que entre 2012 y 2016, durante el gobierno de Rafael Moreno Valle, los feminicidios fueron en aumento de manera exponencial. El 2017 fue el año con más feminicidios en Puebla. De acuerdo con la propia Fiscalía General del estado, se habrían registrado 388 asesinatos de mujeres en Puebla, aunque no todos los casos fueron tipificados como feminicidios.

Las cifras duelen, laceran, pero por cada número hay detrás una familia destrozada. Hay alguien que se quedó sin su hija, sin su madre, sin su amiga, sin su hermana, sin su esposa. Puebla sangra ante la indiferencia de los gobiernos panistas. Los hechos lastiman a todos, vulneran a la sociedad que se hace cada vez más frágil ante la constante impunidad.

El tejido social está roto. Es una vergüenza llegar a estos niveles de descomposición social. El desarrollo de nuestro estado está estrechamente ligado con el trato que se les da a sus mujeres.

El desarrollo de Puebla y de México sería impensable sin las mujeres. El 52.3 por ciento de la población son mujeres que representan la mayor fuerza de transformación en nuestro estado.

El compromiso de todos debe ser trabajar para que no haya una niña más que tenga que casarse por falta de oportunidades, que no haya una adolescente más embarazada porque le fue negado el derecho a la salud reproductiva. Que ni una mujer más sea golpeada por su marido, por su padre, por su hermano, por nadie. Es momento de cambiar la realidad de las mujeres en Puebla. Debe lograrse la participación activa de la mujer en todas las esferas de la sociedad. La transformación de Puebla debe estar de la mano de la participación activa de las mujeres.

La participación de la mujer en todos los niveles de gobierno, no sólo se debe limitar a la ocupación de carteras en un gabinete, debe tenerse una visión mucho más ambiciosa. Hablo de lograr igualdad y la participación responsable e igualitaria en el impulso de los ejes que le darán rumbo y transformación a nuestro estado. Las mujeres deben tener una participación activa en el combate a la corrupción, el impulso a la transparencia, a la inclusión social y a la seguridad, desde una perspectiva transversal e integral; en alcanzar la igualdad regional y poblacional; en la construcción de un ambiente sano y sustentable para una nueva sociedad.

@MBarbosaMX

* Precandidato al gobierno de Puebla

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa.