Jueves 31 de Mayo de 2018 |
El Primer Encuentro Internacional de Literatura Negra se llevó a cabo del 7 al 27 de mayo de 2018 en la Ciudad de México, en donde se desarrollaron talleres y tuvieron lugar diversas mesas de diálogo en torno al género. El encuentro fue organizado por Nitro Press, específicamente por la editora Lilia Barajas y el escritor Carlos René Padilla. La jornada que cerró las mesas de diálogo se llevó a cabo el sábado 19 de mayo de este año. Las actividades comenzaron con la presentación de la Colección En la mira de la editorial Artificios. En la mesa estuvieron presentes el editor Rafael Rodríguez, y los escritores Imanol Caneyada, Carlos René Padilla y Omar Delgado, quienes hablaron de su experiencia al publicar sus libros con la editorial con sede en Mexicali, Baja California. Imanol Caneyada es autor de El pequeño Superman, Omar Delgado de Borderline Raza y Carlos René Padilla de Un día de estos, Fabiola. Cabe resaltar que en la colección también se encuentran los libros de la regiomontana Norma Yamille Cuéllar, La casa de Plutón; del poblano José Luis Zárate, Crímenes extraños y Pedragde Daniel Salinas Basave, autor nacido en Monterrey, todos publicados por la editorial fronteriza. La segunda mesa se tituló Un Paseo por la Violencia, moderada por Imanol Caneyada, en donde los ponentes fueron el escritor y pintor cubano Lorenzo Lunar, autor del libro ¿Dónde estás corazón? (Nitro Press/Artificios, 2018); el colombiano Gustavo Forero, quien coordina el Congreso Internacional de Literatura Medellín Negro y autor de la novela Desaparición (Ediciones B/Universidad de Antioquia, 2012) y el mexicano Darío Zalapa autor de la novela Perro de ataque (Ediciones B, 2017) y del libro de cuentos Los rumores del miedo (Tierra Adentro/CONACULTA, 2012). A las 19 horas se presentó el libro de crónicas No toda la sangre es roja de Carlos René Padilla (Nitro Press, 2017). La presentación corrió a cargo de Mauricio Bares, editor de Nitro Press e Imanol Caneyada, quien destacó la unión de literatura y periodismo en el libro de crónicas de Padilla. Además, Caneyada también apuntó que el libro debería de estar en todas las facultades de Comunicación. Para cerrar las mesas, se presentaron el autor argentino Kike Ferrari y una vez más Imanol Caneyada para hablar del género negro y el cuento. Ferrari es autor del libro de cuentos Nadie es inocente (Nitro Press, 2017) e Imanol Caneyada, además del libro publicado por Artificios, El pequeño Superman, es autor del libro de cuentos La nariz roja de Stalin (Ediciones La Rana, 2012). La charla giró en torno a las estrategias para construir un cuento negro, el humor, que a veces es poco empleado en éste y un poco las claves que a título personal utilizan ambos autores. Con esta mesa se dio el cierre a las actividades del Primer Encuentro Internacional de Literatura Negra. El encuentro tuvo como sedes a la librería Rosario Castellanos –Centro Cultural Bella Época–, la librería Octavio Paz y la Casa Refugio Citlatépetl. En los días del encuentro se llevó a cabo la presentación de la antología Latinoir. Muerte con pasaporte (Nitro Press, 2018), en donde están publicados los textos de Iris García Cuevas, Ivonne Reyes Chiquete, Norma Yamille Cuevas, Daniel Salinas Basave, Iván Farías, Carlos René Padilla, Jaime Muñoz Vargas, Rebeca Murga, Lorenzo Lunar, Gustavo Forero, Paula, Parisot, Marçal Aquino, Kike Ferrari, Fernando López y Roberto Bardini. En la noche del cierre, Lilia Barajas, agradeció a todos los que hicieron posible el encuentro. También estuvieron presentes los escritores Atzin Nieto, quien participa en la antología Nada podría salir mal (Editorial Artificios, 2017), Cristina Rascón, Roberto Bardini, Alma Columba, Guillermo Rubio, Sylvia Aguilar Zéleny Alfonso Morcillo, Juan Mendoza, Efrén Ordóñez, el bibliotecario Juan Nicolás Becerra; y en diferentes días estuvieron Iván Farías, Bernardo Esquinca, BEF, Paco Ignacio Taibo II, Ivonne Reyes Chiquete, Rebeca Murga, Iris García Cuevas, Francisco Haghenbeck, entre otros. |