Martes 07 de Agosto de 2018 |
Hoy continuaré compartiéndoles sobre aquellas ciudades que luchan día a día por ser más ecológicas y sostenibles para mejorar la vida de su población… La meta son Zonas verdes, Emisiones cero, Energía renovable y limpia, Tasas de reciclaje por las nubes, Ciudades sostenibles, etcétera. Creo nos será útil conocer qué están otros haciendo hoy en su lucha por traer el medio natural a nuestras ciudades y metrópolis. Ver https://muhimu.es/medio-ambiente/ciudades-sostenibles Sigamos nuestro recorrido. 6. Christchurch (Nueva Zelanda), con 360 mil habitantes. Esta ciudad neozelandesa tiene muy claro cómo conseguir ser sostenible. Es la tercera urbe del país, promueve el uso de energías renovables (alrededor de 12 mil hogares se calientan ya con energía verde en invierno) y la reducción de la huella ecológica de su población. Bombillas de bajo consumo en las calles, recogida de vegetales y fruta en zonas públicas, huertos urbanos… Incluso tienen una iglesia que, después de un terremoto en 2011, fue reconstruida con la vidriera original y cartón. 7. Friburgo (Alemania),con alrededor de 200 mil habitantes. Esta ciudad alemana tiene claro que el sol es un recurso que no tiene precio y, por ello cuenta con más de 500 instalaciones fotovoltaicas. El icónico barrio de Schlierberg, en Friburgo, "se alimenta" exclusivamente del sol. El barrio solar de Friburgo es todo un modelo a seguir. Friburgo apunta a reducir el uso de energías fósiles, fomentar el uso de la bicicleta y ampliar su red de tranvías. Además, como ocurre en otras ciudades europeas, el casco antiguo está cerrado a automóviles para minimizar el impacto medioambiental. 8. Kigali (Ruanda), con 1.1 millón de habitantes. La capital ruandesa levanta la cabeza con un macro-plan de educación, sanidad, urbanización y equidad que pretende cambiar la ciudad de aquí a 2030. Kigali se debate hoy entre el predominio de los asentamientos chabolistas, que ocupan el 60 por ciento de la urbe, y un plan de limpieza de calles en el que, una vez al mes, participa hasta el presidente del país. 9. Liubliana (Eslovenia). La capital eslovena tiene la clave para ser sostenible, y se basa en la reutilización: Hasta el asfalto o señales de tráfico son aprovechables. ¡El plan de residuos cero de Liubliana es envidiable! Además, el ayuntamiento es muy ambicioso: en 2020, dos tercios de la población se desplazará andando, en bicicleta o en transporte público. 10. Peterborough (Reino Unido), alrededor de 185habitantes. La filosofía que sigue esta ciudad está en reutilizar, repensar, rediseñar, remanufacturar, reciclar, recuperar y reparar. En ella, 16 mil hogares se abastecen de energía gracias a una maravillosa central que procesa 90 por ciento de la basura que no se puede reciclar. Además, en Peterborough no dejan de surgir proyectos como jardines públicos, donde se celebran talleres y actividades ecológicas, neveras callejeras para dejar los excedentes y que las personas con menos recursos puedan utilizar o una iniciativa que pide a los negocios que permitan a la gente rellenar gratis sus botellas de agua. La idea detrás del Ayuntamiento de esta ciudad es dejar atrás la cultura de "usar y tirar". ¡Qué envidia! ¡A seguir el ejemplo! ¡Viva la sostenibilidad! Ningún paso que acerque a una ciudad a ser sostenible es pequeño… |