02 de Septiembre de 2018

En el 500 A.C. se escribió el libro el arte de la guerra por el General Sun Tzu sus escritos marcaron la diferencia entre ganar y perder guerras a lo largo de estos 2,517 años.

El libro se basa en 13 tácticas y estrategias militares las cuales llevan a una nación a ganar, lo más interesante de este tema es su impresionante semejanza con lo que nos enfrentamos todos los que habitamos en los planetas "Marketing" y "Marketing digital" ; Las estrategias son tan claras y al mismo tiempo tienen un match total con la lucha en los mercados de consumidores por los cuales competimos las marcas, y está comprobado que tácticas de esta naturaleza y su propio estudio pone a las empresas en una mejor posición de la que ocupan actualmente; los trece capítulos que detallo a continuación y hago una breve semejanza entre ambos temas con cada uno de ellos son muy interesantes:

Un ejercicio de analogía con las estrategias del marketing, a mi gusto hace un match excepcional pues estas mismas estrategias se aplican a nuestros negocios y a la guerra del marketing para ganar en el campo de batalla que ahora se han convertido en mercados, los 13 capítulos son los siguientes:

  1. Sobre la evaluación. Hay guerras que se ganan antes de comenzar.
  2. La dirección de las acciones. A dónde dirigir nuestros esfuerzos
  3. Sobre las proposiciones de la victoria y la derrota. Una empresa no se prepara para perder.
  4. Sobre la disposición de los medios. Se llega con las carretas llenas al mercado conquistado.
  5. Sobre la firmeza con energía. Las cosas se hacen con "Pasión"
  6. Puntos débiles y puntos fuertes. Conocernos a nosotros mismos y también al enemigo
  7. Sobre el enfrentamiento directo e indirecto. Hay mercados chicos medianos y grandes
  8. Las nueve variables. Los cambios ya en la batallé que se pueden y no controlar
  9. Distribución de los medios. Hasta donde alcanza nuestro presupuesto.
  10. El terreno. Que tanto conocemos el mercado meta de nuestros productos o servicios.
  11. Las nueve clases de terreno. Los mercados son cambiantes y debemos saber adaptarnos.
  12. Ataque de fuego. No siempre el que ataca primero es el que gana.
  13. Sobre el uso de espías. Mucha información clave no está a la vista.

Este libro es un reflejo de la inteligencia de su autor y abarca prácticamente todas las estrategias que usamos los mercadólogos. Que acaso el marketing no es eso, luchar con nuestros competidores "Todos absolutamente todos...tenemos competidores" y aunado a eso debemos entender el comportamiento de nuestro público objetivo.

En el marketing de hoy, el comportamiento interno de un equipo de trabajo o de un ejército en gran medida, su moral, su motivación y tener objetivos claros significa poder vencer al enemigo sin tener que llegar a la batalla. Considero el libro una joya en temas de estrategia y que todo Director general y mercadólogos como mano derecha para ganar la batalla con las marcas deben leer y adaptar a sus empresas.

Hay varios ejemplos dentro de los capítulos muy interesantes como son:

  • "Evitar atacar al enemigo cuando es más fuerte, pero atacar cuando mantiene una posición inerte y de victoria a pesar de su fortaleza". A su vez, atacar también sus puntos débiles si es que posee un carácter arrogante o hacer crecer su posición egoísta y de triunfo, ningún mercado está ganado en definitiva, el tiempo nos da muestra de ello.
  • Posiblemente la frase más conocida de este libro, "Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo y en 100 batallas no perderás". Benchmarking, análisis de oferta, análisis FODA, son algunas de las herramientas que hoy en día usamos los mercadologos para entender mejor los mercados.
  • "Se rápido como el relámpago": nunca dejes pasar la ocasión. Nos enseña en los mercados que hay oportunidades únicas ya sea en los canales de distribución, o en espacios de publicidad que puede dejar libres nuestra competencia, puede que mañana ya no existan esas oportunidades.

En el transcurso de las siguientes semanas, analizaremos cada capítulo adaptado a la guerra del marketing y esta será una aventura muy interesante.

Director de Merkacoach Consultores

joakimtellez.com

Twitter @joakimtellez

 joakim@merkacoach.com