Viernes 21 de Diciembre de 2018

¿Qué es Parterre?

Es complicado hacer una revisión histórica del momento en el que la ópera llegó a Puebla. Cuándo comenzó y hacia dónde se dirige este género en nuestro Estado fueron las guías que me hicieron escribir esta columna. Sin embargo, la vagancia para encontrar estos datos me hizo aterrizar en esta página: nos encontraremos con la ópera contemporánea en un mix con la estética drag.

Parterre Box y sus tremendas voces digitales nos llevan por un recorrido hacia lo que se está desarrollando en este momento en la ópera mundial.

Y se conjuga con temas que están en la agenda de los movimientos sociales. Ethan Mordden, autor de The Venice Adriana, le pregunta a James Jorden, autor de parterre.com: ¿Eres una Opera Queen?, "Si una Opera Queen es un gay al que le gusta la ópera, bueno, pues entonces sí lo soy -responde Mordden- y debe existir alguna conexión entre la ópera y la sensibilidad gay".

Parterre Box continúa su viaje y su exposición, "¿quién suplirá el lugar de los tres tenores?" Hay un mexicano en su respuesta.

Siguiendo el rastro de los Ópera Queen y las entrevistas, el contratenor David Daniels responde a la misma pregunta: "Sí, sí lo soy. Me he escuchado mucho yo mismo. Pero, esperen, no lo hago por placer, quiero mejorar mi trabajo, escuchando las grabaciones de lo que me gusta y de lo que no me gusta, mucha gente me envía grabaciones para que yo las escuche y mejore mi trabajo".

¿Ópera Queen en Puebla?

Difícilmente podemos encontrar registros de muestras de ópera en Puebla. En el lejano 1987 hubo una probadita de la buena ópera en el Teatro Principal, grandes voces invadieron el escenario, entre los asistentes se encontraba Alexandra Marc quien con el tiempo se convertiría en una (o un) gran cantante, llegó a cantar en el Metropolitan Opera en Nueva York.

¿Quieres ser un Ópera Queen?

En 1993 se publicó el libro La Garganta de la Reina: ópera, homosexualidad y el misterio del deseo de Wayne Koestenbaum, en donde expone cómo un cantante de ópera se puede convertir en una diva y, al mismo tiempo, en una reina, dejando de lado las connotaciones de género, en donde lo único que los mantendrá unidos será el cuerpo. Es decir, el cuerpo de la cantante y el cuerpo ajeno a quien canta se unen a través del sonido de la voz. El cuerpo en el género se convierte en algo refrenado pero no por eso la voz es menos bella, pues existe toda la potencia de una reina.

Las vacaciones decembrinas te permiten hacer una exploración de temas densos y experimentales, los que difícilmente pueden tocarse en las vacaciones de verano. Por eso, los invito a que visiten la página www.parterre.com