Viernes 01 de Febrero de 2019 |
Como están las cosas en el PRI, el PAN y su menguado bloque de partidos aliados, da la impresión que no habrá que esperar hasta las elecciones extraordinarias del 2 de junio para saber quién será el futuro gobernador de Puebla. Si la dinámica de los partidos no cambia, todos los indicadores apuntan a que el próximo gobernador saldrá -en realidad- del proceso interno de Morena y que las elecciones extraordinarias serán de mero trámite. Eso significa que si la campaña formal será de 60 días, es decir durante los meses de abril y mayo, que el candidato de Morena a la gubernatura se conocerá, independientemente del método, en la segunda quincena de marzo. Y que si los de Morena y aliados optan por la encuesta como método de selección de su abanderado al gobierno del estado, el fiel de la balanza será -como en los viejos tiempos del presidencialismo priista- el dedito de Andrés Manuel López Obrador. El presidente será, pues, quien incline la balanza hacia uno de los dos platillos de la balanza -Luis Miguel Barbosa Huerta o Alejandro Armenta Mier-, en función de los méritos, alianzas, capacidades, lealtades y potencial electoral de cada uno de ellos. Barbosa arranca como favorito, y habrá que ver si mantiene esa condición de aquí a la segunda quincena de marzo, y Armenta como el retador joven y echado para adelante que buscará superarlo en el transcurso de los próximos 45 días. A ver qué sucede. La película se vislumbra entretenida, intensa y hasta con toques de suspenso y drama. *** Este viernes se hará oficial un nuevo nombramiento en la Secretaría General de Gobierno (SGG) a la que ya también se incorporó el hijo del ex gobernador Mariano Piña Olaya, Juan Pablo Piña Kurczyn, como subsecretario Jurídico. A la dependencia llegará como directora de Defensores Públicos Sara Esther Ramírez Montagner, quien se desempeña como directora de Asuntos Civiles, Familiares y Administrativos. *** Ya son 34 los ex presidentes municipales que han decidido organizarse y conformar una asociación política, de asesoría y servicios denominada Sigamos Construyendo. La mayoría de los asociados pertenecen al periodo 2014-2018, y al PRI, aunque hay también tres ex ediles panistas de municipios de la Sierra Norte de Puebla. La asociación tiene como coordinadora a la ex presidenta de Coronango, Hermelinda Macoto Chapuli, y como impulsores a los ex munícipes de Ciudad Serdán, Juan Navarro Rodríguez; de Chignahuapan, Enrique Rivera Reyes; Quecholac, Néstor Camarillo Medina; Atempan, Mario Herrera Oropeza; Los Reyes de Juárez, Rafael Reyes Bautista; y Santa Isabel Cholula, Albino Espinosa Pantle. rruiz@e-consulta.com @periodistasoy |