Jueves 07 de Febrero de 2019 |
La alimentación es el proceso voluntario a través del cual elegimos lo que comemos, seguido de un proceso involuntario llamado nutrición, en donde nuestro cuerpo aprovecha las sustancias contenidas en los alimentos. La alimentación cumple una función biológica, ya que necesitamos ingerir alimentos para vivir, sin embargo también cubre la función psicológica y social, es decir, comemos alimentos en particular porque nos gustan, nos recuerdan algo, nos alivian alguna emoción y porque generalmente comemos en compañía de nuestros seres queridos y en eventos sociales. Por la parte psicológica y cultural en ocasiones es muy difícil dejar de comer, pues están involucrados sentimientos y emociones, sin embargo, debes ser consicente que finalmente lo que comes en gran cantidad puede dañar tu salud. Como sociedad estamos acostumbrados a demostrar amor a través de la comida, no en vano cada 14 de febrero u otras fechas como cumpleaños, Navidad y demás, uno de los regalos más solicitados son chocolates, dulces, pasteles, entre otros y finalmente no está mal comerlos pero al pasarlos por tus cinco sentidos estoy segura que la cantidad que comas será menor y te saciará. Antes de llegar a probar y comer procura primeramente verlo y observarlo, posteriormente cierra tus ojos y huélelo, si es posible tócalo, date cuenta si emite un sonido y por último cómelo; pasándolo por tus 5 sentidos serás consiente si realmente estás comiendo porque se te antojaba, si realmente te gusta, si tienes hambre física o estabas cubriendo un hambre emocional, que también es válido, pero recuerda, mide tu cantidad. Desde que nacemos este vínculo alimento-amor siempre está presente en nuestra vida, pues a través de la lactancia materna lo experimentamos con nuestra madre, pero recuerda: Hazlo de manera consciente. Último consejo, no utilices el alimento como premio o castigo para no generar pensamientos y sentimientos erróneos más adelante. Te deseo que siempre estés rodeado de amor, con tu familia y amigos. Feliz 14 de Febrero.
Mtra. Nut. Cecilia Barrios Espinosa Twitter: @Nutrioceci Facebook: SUICH |