17 de Febrero de 2019

Todo el tiempo recibimos invitaciones para comidas, cenas, eventos y actividades formales, en las que el menú incluye de tres a siete platillos, con una infinidad de cubiertos y copas. Para facilitar el aprovechamiento de estos espacios sociales con potencial de negocios, me permito informar de reglas de etiqueta en la mesa, y así convertirte en "el invitad@ preferido".

1. Puntualidad: es muy importante ser puntual. Quienes los preparan tienen en la mente los tiempos necesarios para que sea un éxito, normalmente los eventos abarcan un espacio de rapport o de networking, en donde todos buscan conocerse antes de sentarse en la mesa y tomar los alimentos.

2. Convivencia: los anfitriones de los eventos deben platicar con todos los invitados, no importa si los conocen mucho o poco, no seas tímid@.

3. Asientos: el anfitrión siempre debe saber en dónde se va a sentar cada quien para que la experiencia sea formidable así que dedica un tiempo a repartir los lugares y poner su nombre.

4. En la silla: nos sentamos no nos dejamos caer; es importante hacer a un lado la silla para colocarla y te sientas a gusto.

5. No te estires en la mesa: es muy desagradable ver a gente que hace esto.

6. No te cruces a la mitad de la mesa: para alcanzar algo, pídelo a la persona que esté más cerca; recuerda decir por favor y gracias.

7. La servilleta: es exclusiva para limpiar discretamente los labios o los dedos, deberás extenderla y cubrir tu regazo con ella. Cuando se desocupe, o sea necesario cambiarla, se debe colocar del lado izquierdo del plato.

8. Cuberteria: los cubiertos siempre se toman con la mano correspondiente al lado del plato donde se ubican. Sólo se permite cambiar de mano el tenedor cuando no esté cortando los alimentos. Si tienes cuchara y tenedor sobre el plato, la cuchara es para el café y el tenedor para el postre y los demás platillos firmes se deben comer con tenedor.

9. Cristalería: las copas se deben tomar por el cuello y no del cáliz, así no se calentará el vino, mismo que se debe servir a 20ºC si es tinto y a 5ºC si es blanco. El número de copas depende del tipo evento, si es comida informal, se utilizan dos copas (de agua y de vino) y si es comida formal se utilizan tres copas (de agua, vino tinto, vino blanco). El orden de las copas es según se vayan a tomar, y se ponen de afuera hacia dentro. La copa del agua es inamovible.

10. Por último los modales; Al comer, mueve las muñecas, no los brazos, porque podría incomodar a quien se siente a tu lado e incluso podrías provocar un accidente con las bebidas, y como te explico lo mal que te vas a sentir.

 

* Director de Merkacoach Consultores

joakimtellez.com

 @joakimtellez

joakim@merkacoach.com