Lunes 11 de Marzo de 2019 |
El protocolo y la etiqueta son considerados las normas que nos rigen en sociedad. Por ejemplo: las mujeres no deberían vestir de blanco cuando asisten a una boda, ya que es el color reservado para la novia. En el vino también hay etiqueta. La regla general es que el vino se tiene que llevar a la cena y darse al anfitrión como regalo. La razón de ello es que, dado que es el anfitrión el que ha preparado la cena, él o ella no sólo habrán elegido el vino adecuado para acompañar cada plato, sino que además lo tendrán a la temperatura correcta para ser servido. Por lo tanto, el vino que lleves a la cena tiene que ser considerado como un regalo. Así que cuando pienses en qué vino es el adecuado para llevar a una cena, estoy seguro de que encuentres útiles estos consejos: Una botella de vino es un regalo elegante, ya que tiene una imagen de ser un artículo de lujo y de sofisticación. Nunca fallarás si escoges un vino y para éste hay muchos tipos de envoltorios. Lo puedes poner en una caja, un estuche, una bolsa o si prefieres poner únicamente un moño alrededor del cuello de la botella y se verá muy bien. 2. Entérate del menú; cuando confirmes tu asistencia y sabiendo qué tipo de cena se va a dar, puedes tener una mejor oportunidad de llevar un vino el cual maride bien y de esta forma tendrás mejores opciones. 3. Cuando llames, trata de saber quién más está invitado. Si los que van a cenar son aficionados al vino o si realmente saben de vino: "estupendo, tengo el vino perfecto para ese plato y yo me encargo de llevarlo". Es decir, para que el vino que usted va a llevar llegue a la mesa, el anfitrión debe saber que usted tendrá el apropiado. 4. No lleves algo demasiado extravagante o caro. No hace falta gastarse una fortuna para encontrar buenos vinos y perfectos para la ocasión. 5. ¿Llevas el vino como regalo o para beber durante la cena? Considera siempre que el vino que llevas es un regalo. De todos modos, siempre es un poquito frustrante cuando el anfitrión decide guardar tu vino y tú querías que lo abriera. Así que, por experiencia propia, asegúrate de que no vas a probar tu vino, no te pongas quisquilloso. * Director de Merkacoach Consultores joakimtellez.com @joakimtellez joakim@merkacoach.com |