De acuerdo con información que funcionarios han dado desde el viernes 8 de marzo de 2019, el gobierno federal analiza desaparecer el Consejo
De acuerdo con información que funcionarios han dado desde el viernes 8 de marzo de 2019, el gobierno federal analiza desaparecer el Consejo Nacional para el Desarrollo y la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Conadis). Al respecto, la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) alertó que desaparecer el Conadis, como plantearon los servidores públicos, generaría una afectación directa a los derechos de las personas con discapacidad, quienes históricamente han sido víctimas de discriminación y estigmatización por parte de la sociedad. Asimismo, la Secretaría de Atención a Personas con Discapacidad de nuestro partido (PRI) se pronunció al respecto: "las personas con discapacidad somos sujetos de derecho y no de asistencia social. Estamos en desacuerdo con el enfoque médico-asistencial con que este gobierno pretende vernos". El gobierno hizo promesas: estímulos fiscales a empresas que contraten PcD (Personas con Discapacidad), la creación de un Instituto de Atención a la Discapacidad –coordinado con el DIF y el Conadis–. Incluso, el nombramiento de un titular para el Consejo, nombramiento que –tras 100 días de gobierno– no ha ocurrido. Y ahora resulta que el Consejo es "inviable". Es lamentable la iniciativa para desaparecerlo. El gobierno sigue demostrando su insensibilidad y su nulo interés en proteger los derechos que atienden a quienes más lo necesitan. Necesitamos, de manera urgente, una nueva visión sobre los avances y la inclusión. Justo como lo dice Claudia Ruiz Massieu: "se trata de avanzar juntos para resolver problemas del país con ideas y propuestas, y siempre en beneficio de todos". Necesitamos que el país realice políticas públicas para la inclusión, no para la exclusión; en lugar de suprimirlo, necesitamos un mecanismo de planeación estratégica que asegure la transversalidad en las acciones gubernamentales y que pueda asesorar a los tres órdenes de gobierno en el diseño de políticas y acciones. Es fundamental recordar que las personas con discapacidad no pueden truncar sus proyectos de vida y deben, sin duda alguna, tener los mismos derechos y oportunidades que cualquiera. Consolidemos a este sector de la población como prioridad en el desarrollo nacional. *Diputado Local de la LIX Legislatura @pabloporpuebla |
Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de El Popular, periodismo con causa. |