Jueves 04 de Abril de 2019

El Día Mundial de la Salud se celebra cada 7 de abril, para conmemorar el nacimiento de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1948. Cada año se define un lema para concientizar a toda la población respecto a este día, siendo este 2019: Cobertura Sanitaria Universal.

Todos tenemos derecho a la salud, sin embargo nosotros mismos somos quienes debemos trabajar en cuidar y mantener nuestra propia salud. Esto lo podemos lograr mediante una correcta alimentación.

Bien, aquí te presento unos consejos para llevarla a cabo de la mejor manera:

1. Procura comer alimentos que estén cocinados a la plancha, al vapor, hervidos; evita los fritos, asados a la parrilla o brasas, capeados, empanizados.

2. Disminuye el consumo de sal y alimentos que la contienen, tales como cubos de consomé, salsas comerciales, embutidos y alimentos en conserva.

3. Disminuye el consumo de alimentos ricos en azúcares simples, tales como cajeta, mermelada, leche condensada, caramelos, pastelillos, azúcar de mesa en el café o aguas de sabor.

4. Disminuye el consumo de alimentos ricos en grasa, sobre todo los productos de origen animal que la exceden, como: mantequilla, tocino, chorizo, chicharrón.

5. Aumenta tu consumo de fibra, contenida en la piel de frutas como manzana, uvas, pera, entre otras; así como de verduras.

6. Si consumes alimentos fuentes de cereales como panes, pastas, tortillas, prefiere que sean integrales.

7. Aumenta tu consumo de leguminosas como frijoles, soya, lenteja, ya sea preparadas en sopa o como complemento de platos fuertes o base de ellos.

8. Bebe agua sola, alrededor de 1.5 a 2 litros.

9. Controla tu consumo de alcohol y tabaco.

10. Realiza actividad física todos los días, por lo menos durante 20 minutos.

Cuida tu salud, tu cuerpo depende de ti, no de nadie más.

 

Mtra. Nut. Cecilia Barrios Espinosa

Twitter: @Nutrioceci

Facebook: SUICH