Viernes 14 de Junio de 2019 |
La elección de alimentos de manera correcta y adecuada para pacientes que viven con diabetes, es fundamental para sobrellevar o detener la progresión de la enfermedad, que si bien es crónica degenerativa podemos lograr vivir con mejor calidad. Debes aprender a identificar los alimentos que de manera inmediata pueden aumentar los niveles de glucosa en la sangre. Este grupo está conformado por azúcares refinadas como caramelos, mermeladas, jaleas, leche condensada, refrescos, nieves, jugos, helados, pastelitos, botanas basadas en harinas comerciales, las cuales debes eliminar de tu dieta o consumir a lo más una porción al día. Elige la fruta que no se encuentre muy madura, pues tiende a incrementar su concentración de azúcar; asi mismo la fruta cómela con piel cuando sea el caso y no en jugo. Las frutas son permitidas pero de preferencia no más de 3 raciones al día; si puedes combinarlas con verduras el efecto en tus niveles de glucosa será mejor, por adicionar fibra en el mismo tiempo de comida, ya que la fibra presente en los tallos de los vegetales, cáscara de frutas y verduras, ayudará a que la glucosa llegue más lento a tu torrente sanguíneo. En caso de los cereales y derivados como pastas, tortillas, prefiere aquéllos altos en fibra como tortilla de maíz en lugar de harina y pastas integrales en las cuales deberás cuidar el tiempo de cocción, pues entre más tiempo de cocción reciba, mayor concentra la glucosa, así que comprueba que las pastas, arroz o cualquier otra sopa hasta de verduras las cocines al dente. El consumo de grasas en tu dieta es muy importante, ya que una consecuencia de la enfermedad puede ser un incremento de colesterol o triglicéridos en tu sangre, así que no consumas alimentos fritos, rebosados o ricos el chorizo, tocino, manteca. Prefiere grasas de origen vegetal como semillas (cacahuates, nueces, almendras) cocinar con aceite de canola o de oliva. Menos combines alimentos ricos en azúcar o carbohidratos con grasas saturadas como las mencionadas de origen animal, pues la combinación de ambos como una hamburguesa con papas pudiera ser muy perjudicial para tu salud. Recuerda que Tu salud depende de Ti y no de nadie más; sé consciente y mejora tus hábitos de alimentación Mtra. Nut. Cecilia Barrios Espinosa Twitter: @Nutrioceci Facebook: SUICH |